Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La senadora del Centro Democrático fue crítica con respecto al proyecto fiscal que presentará el próximo gobierno en el país.
Gustavo Petro ha dejado en claro que uno de los pilares de su gobierno será la reforma tributaria, con la cual espera recaudar cerca de 55 billones de pesos anuales. La eliminación de las exenciones tributarias, así como cambios en los impuestos de renta y predial, entre otros rubros, soportarán el proyecto.
José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda de Petro, ha remarcado que el objetivo es que las personas de mayores ingresos sean quienes aporten más dinero en la nueva reforma. Esto ha llevado a un sector de la población a buscar invertir en otros países, especialmente en Estados Unidos.
(Vea también: Gustavo Petro tendrá el control de legendarias droguerías La Rebaja; podrá venderlas)
Ante este panorama, el futuro ministro aclaró en entrevista con El País de España que la tributaria se gestionará con todos los sectores de la población para llegar al mejor acuerdo posible: “Creo que vamos a generar la suficiente confianza. El sistema tributario colombiano, de todos modos, es sobre los ingresos mundiales. Yo tengo que declarar aquí mis ingresos de fuera de Colombia”.
Luego del triunfo de Petro en los comicios del pasado 19 de junio, la congresista criticó a muchos partidos políticos que abiertamente le manifestaron su respaldo al próximo mandatario nacional, como es el caso del Liberal, el Conservador y la U. Hace algunas semanas , por ejemplo, señaló que la administración entrante se iba a caracterizar por gobernar “con los corruptos partidos tradicionales”.
Pero la discusión no terminó allí, pues la senadora recalcó este miércoles 13 de julio su descontento con el plan de gobierno de Petro, especialmente en lo que respecta a la reforma tributaria. Según dijo en su cuenta en Twitter, los impuestos “tan altos” afectarán negativamente la economía nacional.
“Bienvenidos al gobierno Petro: se acaban las garantías de la propiedad privada y los impuestos estarán a niveles tan altos que acabará con las posibilidades de inversión en Colombia”, sentenció.
Apenas unos minutos después, Valencia publicó otros trinos, pero dirigidos a Carolina Corcho, ministra de Salud designada para el próximo gobierno: “Tiene baja comprensión del sistema. Habla de sobrecostos por los intermediarios. Todo lo contrario, la intermediación ha permitido bajar costos de la salud en Colombia”.
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo