Petro descarta usar "expropiación express" por ahora, pero dice que Constitución lo permite
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl presidente explicó que hay abundante tierra improductiva en el país y mencionó ese mecanismo como una posibilidad para volverla productiva.
Expropiar tierras en Colombia es una de las opciones que ha manifestado el presidente Petro puede usarse, porque así lo permite la normativa nacional, en el marco de la reforma agraria. Pero, de momento, no se usará esa figura, dijo el mandatario.
(Lea también: Petro hizo grave acusación contra Argos: “Se quedó con la tierra de los desplazados”)
Sin embargo, insistió este miércoles en un evento público, que no es un propósito de su Gobierno el de quedarse a la fuerza con las tierras improductivas así la Constitución le dé las herramientas.
Explicó el presidente Petro que hay abundante tierra improductiva en Colombia, pero la expropiación no será el mecanismo que use su Gobierno para volver esos terrenos en áreas productivas.
Puntualmente, explicó que la idea de reforma agraria y la entrega de tierras en el marco de los Acuerdos de Paz es la de eliminar esa falsa percepción sobre la imposibilidad de que los tenedores pongan a trabajar sus tierras.
¿Por qué se habla de expropiar tierras en Colombia?
Varios actores políticos y empresariales han recomendado constantemente al presidente Petro que se busquen los mecanismos de concertación para poder encontrar una solución distinta.
Pero lo que es cierto es que las hectáreas improductivas del país sí o sí deben, a ojos del mandatario, convertirse en fuente de producción agropecuaria.
“Se nos hostiga porque queremos mecanismos más expeditos, les parece que es una expropiación que digamos que la tierra debe entregarse en un mes o en dos meses comprada con el dinero público”, dijo el presidente colombiano.
(Vea también: Pillaron extraño detalle en foto de Gustavo Petro en Casa de Nariño; ¿qué significa?)
Agregó el mandatario que a los críticos de la propuesta les parece “que eso se llama expropiación exprés, pero no les parecía un problema que las víctimas murieran sin tener un título”.
Mientras tanto, ha manifestado el gobierno que va a mantener el diálogo con los tenedores de tierra para poder acceder a la compra de tierras mediante el uso de mecanismos de compensación económica.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo