Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El mandatario explicó por qué para él esa jornada le hace un daño a la economía del país. La iniciativa ya no se hará en diciembre, como estaba previsto.
Fríos quedaron los consumidores y un sector del comercio con el anuncio del Gobierno Nacional de eliminar el Día sin IVA, que estaba programado para el próximo 2 de diciembre. El Ministerio de Hacienda emitió un decreto que pretende eliminar el artículo que creó este tipo de jornadas en el país.
(Vea también: Día sin lVA vs. ‘Black Friday’: ¿cuál es la mejor opción para hacer compras navideñas?)
Entre las razones para dar este giro se contempla el impacto que el último Día sin IVA de 2022 tendría para las cuentas nacionales. De acuerdo con la DIAN y el Ministerio de Hacienda, la jornada del 2021 implicó un costo fiscal de 224 millones de pesos.
Además, el Gobierno Nacional calcula que para la jornada que se pensaba llevar a cabo se iban a registrar ventas por cerca de los 13,9 billones de pesos, de los cuales $ 1,45 billones no estaría gravados, lo que implicaría un costo para la nación por encima de los 276 millones de pesos.
Sumado a ello, Gustavo Petro se expresó en Twitter donde dio algunos argumentos por los que para él la jornada no es viable, pues afectaría gravemente a la economía colombiana.
“En la medida que el Día sin IVA no separa la venta de productos nacionales de importados, genera un fuerte daño a la economía. Si queremos mejorar la situación económica hay que dejar de comprar productos importados si se producen en Colombia”, comentó el presidente.
El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, había establecido con los congresistas que el último día sin IVA de 2022 no iba a eliminarse, pero que solamente se tendrían descuentos para los productos que se elaboraran en Colombia, iniciativa que, al final, tampoco quedó en el cuerpo de la reforma tributaria. La última decisión la tomó el presidente Petro que desmontó la jornada.
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Sigue leyendo