Empleados de empresa grande en Colombia piden frenar "toma" por parte de los Gilinski

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Los trabajadores del Grupo Sura hicieron un llamado a las autoridades para que frenen las acciones de la poderosa empresa. Conozca los argumentos.

Los empleados del Grupo Sura, en una carta pública, rechazaron la convocatoria hecha por Jaime Gilinski de una asamblea extraordinaria de accionistas del Grupo Sura para el 31 de marzo a las 7:55 a. m.

(Lea también: Grupo Gilinski desmiente interés por comprar al Deportivo Cali, que sigue hundido)

Los empleados manifestaron su preocupación porque en el mismo día se vayan a realizar tres asambleas.

Para ese día está citada la asamblea ordinaria del conglomerado a las 10:00 a.m. Y una asamblea extraordinaria, a las 8:00 a.m., fue citada para revisar los posibles conflictos de interés en las decisiones que se tomen en la ordinaria.

Lo inusual, es que, aun habiendo sido citadas con anterioridad, Jaime Gilinski pidió que se realice otra asamblea extraordinaria a las 7:55 a.m., es decir, cinco minutos antes de la que ya estaba programada.

Los empleados del Grupo Sura aseguraron que la convocatoria, solicitada por Jaime Gilinski, busca “bloquear el derecho del 100 % de los accionistas para cumplir intereses particulares”.

La carta fue enviada a la Superintendencia de Sociedades, a la Superintendencia Financiera y a Ernst & Young.

El pasado 23 de marzo, Gilinski, mayor accionista del Grupo Sura, envió una solicitud a Ernst & Young, revisor fiscal del grupo, para convocar a una asamblea extraordinaria. La finalidad es elegir una nueva junta directiva.

Los reparos de los empleados del Grupo Sura

Los empleados del Grupo Sura aseguraron que “vemos cómo una familia se apodera poco a poco de las grandes compañías del país y de la región, por medio de estrategias y formas visiblemente cuestionadas, pero aún así, son avaladas por las entidades reguladoras”.

“La solicitud evidencia un abuso del derecho que tienen como accionistas, restringiendo el derecho de otros”, dijeron. Y aseguraron “que es un abuso mediado por intereses particulares”.

Y agregaron que “hemos sido cuestionados sobre la estructura de propiedad que ha sido legal. Esta estructura de propiedad ha apalancado estas compañías y las ha convertido en líderes en sus industrias. No puede ser que ahora ese sea el caballo de batalla y lo conviertan en un ataque permanente”.

(Vea también: A interrogatorio funcionarios por presuntos líos en caso OPA Nutresa)

La Asociación Sindical de los Agentes Empleados de Seguros Sura Colombia también enviaron una carta. En ella manifestaron su preocupación, dado que perciben que “algunos actores, a toda costa, quieren tomar el control de la compañía”.

La organización sindical hizo “un llamado respetuoso para que se brinden todas las garantías, legales e institucionales”.

La medida cautelar de la Supersociedades

En la asamblea ordinaria del Grupo Nutresa, realizada el pasado 21 de marzo, los accionistas votaron para mantener durante un año más la actual Junta Directiva.

Ante esta decisión, Jaime Gilinski pidió que se realice una asamblea extraordinaria para elegir una nueva junta para Nutresa. Está convocada para el 11 de abril.

Esta semana se conoció la solicitud de medidas cautelares ante la Superintendencia de Sociedades, que no han sido decretadas. Busca que los representantes de las empresas del GEA voten en la elección de la Junta Directiva del Grupo Nutresa.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo