Greenpeace advierte sobre el 'Black Friday' y pide reflexionar sobre su "verdadero costo"

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-11-26 00:25:48

Desde la organización internacional piden hacer compras inteligentes y amigables con el planeta. "Si no lo necesitas, simplemente, no lo compres", dicen.

En una columna, publicada en su página oficial, Greenpeace aseguró que con jornadas como la que se avecina las grandes marcas buscan inducir decisiones de compra que “solo van a satisfacer su hambre de ganancias”.

El texto, escrito por Silvia Gómez, directora Greenpeace Colombia, señala que a pesar de que las compañías saben que esas conductas implican serias consecuencias para la salud del planeta no les importa salir con ciertos de promociones para incentivar el consumo.

(Vea también: Black Friday en Colombia pondrá en descuento estos productos que nunca bajaron de precio)

Greenpeace advierte la cercanía de Navidad y la llegada masiva de descuentos, “donde pensamos que estamos tomando una decisión inteligente solo porque el precio es bajo”, pero según ellos el planeta es el que baja su plusvalía.

Antecedentes del Black Friday en Colombia, según Greenpeace

Y es que de acuerdo con cifras citadas por el la ONG, En Bogotá, las compras durante el Black Friday de 2019 fueron responsables del 3.6 % de las emisiones anuales.

“La huella de carbono en la ciudad por ese evento puede compararse al carbono almacenado en 64 hectáreas de bosque tropical, sólo por las compras en esa ocasión”, anota la columna.

Pero las cifras no se quedan ahí, la organización resalta que el año pasado a nivel global se incrementó el comercio electrónico y plataformas digitales  de ventas causaron 200 mil toneladas de residuos de envases de plástico.

Por eso piden “reinventar la forma” en que se gasta, ya que “cada compra requiere una reflexión”.

(Vea también: Estos son los países que planean gastar más dinero en el ‘Black Friday’ y el Cyberlunes)

En ese sentido apuntan a que se debe analizar mejor la compra, ya que “los envíos rápidos, la gran cantidad de embalajes y el transporte de mercancías altamente contaminantes hacen que el sector del comercio electrónico sea un gran emisor de carbono”. 

“Hagamos compras inteligentes, compras pensando en el planeta. Si no lo necesitas, simplemente, no lo compres“, concluye el texto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“No se ponga bravo”: Benedetti se burló de Néstor Morales (en vivo) por resultados de la consulta

Entretenimiento

'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años

Nación

¿Nueva pelea en el Pacto Histórico? Chocan los mensajes de Carolina Corcho y María José Pizarro

Nación

Se quemó la senadora que buscaba la reelección de Gustavo Petro: ¿qué hará ahora?

Virales

[Video] Médicas se grabaron burlándose de paciente y lo subieron a TikTok: afrontan delicado proceso

Nación

Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo

Nación

Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”

Nación

Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico

Sigue leyendo