Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Las centrales obreras no quieren bajarse del millón de pesos, y los empresarios, aunque ya cedieron un poco frente a su propuesta inicial, no quieren subir más.
Por eso el Ejecutivo puso sobre la mesa una propuesta del 5,2 %, lo que elevaría el salario que devengan más de tres millones de colombianos a 870.349 pesos, sin incluir subsidio de transporte; es decir, 42.233 pesos más que los 828.116 pesos de este año.
“Estamos dispuestos a hablar, pero mientras que no haya respuesta de los otros lados es muy difícil. Esto es un proceso de negociación, mientras que no haya concertación, el número que nosotros digamos es pura especulación”, dijo la ministra de Trabajo, Alicia Arango.
Insistió en que la negociación es la mejor manera para darles a los colombianos la cifra más justa y así no tener que decretar el incremento unilateralmente, como se tendría que hacer si no se define un monto de aquí al próximo 30 de diciembre.
“Si no llegan a un acuerdo nos toca; tenemos que explorar cómo podemos acercar las cifras, pero para eso hay que hablar”, sostuvo la ministra luego del encuentro de la mesa de concertación salarial de este jueves.
De otro lado, la jefe de la cartera Laboral resaltó que sería “una maravilla” que esta reunión llegue a la Casa de Nariño, tal y como se hizo el año pasado y de la cual salió el incremento para el 2019.
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad
Santos “tiró facto” sobre visa para EE. UU y dejó indirecta a Petro sobre “casar menos peleas”
Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló
Abelardo de la Espriella llenó el Movistar Arena; videos muestran júbilo de 15.000 personas
Sigue leyendo