Gobierno fijó nuevo aumento para EPS y afiliados en 2024; gremios lo estaban esperando

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Lo más destacado del mundo informativo y en diferentes ámbitos. Presentamos contenidos relevantes en el mundo digital, que acaparan la atención de miles de usuarios en diferentes plataformas.

Visitar sitio

Con este aumento se busca beneficiar la atención de salud en las entidades prestadoras de este servicio y derecho en Colombia. Se fijó en un 12,1 %.

El Gobierno Nacional anunció el nuevo ajuste que tomó en consideración al aumento del Índice de Precios al Consumidor proyectado por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público en 9,73 % y el valor de las inclusiones de tecnologías, el cual representa un 2,8 %.

Teniendo en cuenta ese presupuesto, la UPC para 2024 quedó en  1’444.086 pesos, lo que equivale a 4.011 pesos diarios. El Ministerio de Salud deberá pagar a las Empresas Promotoras de Salud (Eps) a través de la Administradora de ​los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), por el aseguramiento en salud de cada uno de los colombianos.

(Vea también: Farmacias tendrían esperando a miles de abuelos para darles medicamentos, en Armenia)

¿Qué es el UPC y cómo se calcula?

El Término de Pago Unificado o Unidad de Pago por Capitación, conocido comúnmente como UPC, es un sistema empleado en el ámbito de la salud para calcular el valor de las prestaciones médicas y servicios de atención a los afiliados en los regímenes contributivo y subsidiado en Colombia. Se establece con base en la complejidad y el tipo de servicio médico brindado a los usuarios.

(Vea también: Minsalud insiste en haber cumplido con pagos a EPS y se niega a deudas: “No hay evidencia”)

El Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia es responsable de establecer las tarifas del Término de Pago Unificado (UPC). Esta entidad se encarga de calcular y actualizar periódicamente el valor del UPC para garantizar la equidad en el acceso a los servicios de salud.

El objetivo principal del sistema UPC es asegurar una distribución equitativa de los recursos destinados a la atención médica. Se emplea como referencia para el pago que las Entidades Promotoras de Salud (EPS) reciben por parte del Estado por cada afiliado, independientemente de su estado de salud o edad.

(Lea también: Procuraduría, furiosa por respuesta “irrespetuosa” que dio Minsalud por deudas en EPS)

El cálculo del UPC se fundamenta en diversos factores, como la edad de los afiliados, su estado de salud y la región donde se encuentran y se ajusta anualmente, considerando variables como el IPC y los costos de la atención médica.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo