Confirmado: se viene otra reforma tributaria en 2023; Gobierno anunció a quiénes afectaría

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El gobierno de Gustavo Petro se alista para presentar una nueva reforma tributaria en Colombia, según confirmó el ministro de Hacienda.

Así lo confirmó el ministro José Antonio Ocampo, quien indicó que en el Gobierno Nacional se está trabajando en otra reforma tributaria, de tal modo que sea presentada en el primer trimestre de 2023.

“El Gobierno va a presentar una reforma tributaria de impuestos departamentales y municipales”, afirmó el MinHacienda.

Y agregó: “Esto es más como una racionalización de un sistema que es muy complejo, casi caótico en algunos casos, para tener un único sistema”.

(Vea también: Cómo pasarse a Colpensiones antes de que el Gobierno lo obligue, si aprueban reforma)

Además, dijo que este debe estar basado en la “ambición de descentralización”.

Ocampo también detalló que para construir esta iniciativa se está estudiando el informe de la comisión de expertos de tributos territoriales, que fue entregado en 2020.

Aspectos relevantes de la siguiente reforma tributaria en Colombia

En todo caso, señaló que este proyecto no buscará aumentar la carga tributaria, sino racionalizar la estructura existente. La nueva reforma tributaria podría tocar impuestos como el de industria y comercio (ICA) o el predial, entre otros.

(Lea también: Los mejores CDT’s para invertir este fin de año: dan rentabilidad alta que muchos buscan)

Vale recordar que este proyecto de reforma tributaria sería un complemento de la recién aprobada reforma en Colombia que tiene una meta de recaudo de $20 billones, pero que inicialmente fue presentada para recoger $50 billones en los próximos años.

Pese a que la reforma presentada en 2022 fue catalogada por algunos expertos como la más estructural de la historia reciente, otros sectores la calificaron de regresiva y que castigaba seriamente la creación de empresa y economías como la minería y energía.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Sigue leyendo