Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Ministerio de Trabajo pule un proyecto de decreto en el que ese tipo de trabajadores se denominarían, de ahora en adelante, ‘cuentapropistas’.
El nuevo término que se acuñaría en la legislación laboral colombiana lo implementaron los abogados del Ministerio de Trabajo, aseguró Blu Radio.
Según la norma que está preparando la cartera que encabeza Alicia Arango, quienes tienen contratos o trabajan por horas (“piensen en taxistas o en los jóvenes que trabajan en Rappi”, ejemplificó Néstor Morales), tendrían desde ahora la posibilidad de hacer aportes al sistema pensional.
La nueva norma aplicaría para las aplicaciones que sean implementadas con esa modalidad de trabajo.
¿La mayoría de trabajadores incapacitados son hombres que se emborrachan los domingos? | |
Grandes marcas optan por hacer carros más ecológicos que baratos y sacan de quicio a Trump |
“La idea del Gobierno en este proyecto, que tiene ocho páginas, es que el empleador asuma el pago de un 15 % mensual sobre lo que gana el empleado, cuando se trata de cuentas propias, generalmente menos del salario mínimo”, explicó Morales.
Dijo también que aplicaría para un 3 % de los millones de trabajadores que hay en Colombia y que están bajo esta modalidad.
“Hay molestia porque los sindicatos dicen que esto abre la posibilidad de que las empresas ahora solo contraten por horas”, agregó el periodista. “Pero también estas aplicaciones, desde la otra orilla, insisten en que quienes trabajen con ellos son colaboradores y no necesariamente empleados formales, por lo que no tendrían obligación”.
Sin embargo, la decisión del Gobierno, que tiene listo este proyecto de decreto que será expedido en los próximos días, es garantizarles la posibilidad de aportes mínimos, de aportes por las horas trabajadas.
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo