Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Gobierno autorizó a empleadores a acordar con sus trabajadores jornadas laborales más largas para evitar grandes concurrencias en los lugares de trabajo.
En el decreto 770 del 3 de junio del 2020 quedó establecido que las jornadas laborales podrán aumentarse de un máximo de 10 a 12 horas continuas, de manera que el trabajador complete sus 48 horas semanales en 4 y no en 6 días.
Aunque la jornada laboral promedio es de 8 horas, la ley establece que las jornadas no podrán exceder las 10 horas. La modificación amplía ese máximo en 2 horas más que, sumadas, permitirían que los empleados dispongan de 3 días de descanso.
Esta posibilidad podrá implementarse de común acuerdo entre empleados y empleadores, tendrá vigencia mientras se mantenga la declaratoria de emergencia por la pandemia de COVID-19.
Según el Gobierno, con esto busca descongestionar los lugares de trabajo, así como en el servicio de transporte público y la circulación de personas en las calles en general.
En los casos en que las jornadas abarquen horarios nocturnos o festivos, deberán aplicarse los recargos correspondientes.
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Temblor en Colombia sacude esta madrugada a zona afectada por la tormenta tropical Melissa
Frenarían plan de Petro con Trump a nivel internacional: no le pararían bolas al presidente colombiano
Cierre en el aeropuerto El Dorado por intenso frío en la madrugada: problemas provocan colapso
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sorprendente hallazgo en reporte médico sobre muerte de 'Baby Demoni': ¿factores externos?
Sigue leyendo