Dos gastos que cada vez son más caros en Colombia; uno se debe hacer por obligación

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-03-04 19:08:54

Este sábado se conoció el dato de inflación que se registró en Colombia durante febrero y esa cifra también reflejó los gastos que más tienen los ciudadanos.

Como lo dijo el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, el dato de inflación en el país durante febrero tocó techo y mostró que el costo de vida en Colombia se ha encarecido un 13,28 %, el nivel más alto desde 1999. Eso representa serias afectaciones en los precios de la canasta familiar y otros servicios, que son fundamentales para satisfacer las necesidades básicas de los ciudadanos.

(Vea también: Trabajadores que ganarían menos plata desde este 2023: plan de Petro los puso en alerta)

Por ejemplo, según indicó La República, el índice de precios al consumidor hay una de las 12 categorías que es la que más pesa y ha afectado el bolsillo de los colombianos. Se trata de la división de alimentos y bebidas no alcohólicas, con 1,60 % mensual, y un encarecimiento de 24,14 % interanual en febrero. 

Los gastos más caros de los colombianos con la inflación 

Durante febrero, los mayores precios que sufrieron incrementos en los alimentos fueron la arracacha, el ñame y otros tubérculos (103,90 %), la cebolla (75,78%) y plátanos (48,84%), el único que reportó disminución fueron las papas (-1,69 %). 

Posteriormente, la segunda categoría que más se encareció es la de restaurantes y hoteles, la cual registró un nivel de 18,77 %, seguido de los artículos del hogar con un 16,88 anual. 

Por otra parte, los menores incrementos de precio se reportaron en las subclases gastos en discotecas (8,50 %), pago por alimentación en comedores (12,13 %) y gaseosa y otros refrescos en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (16,58 %).

De acuerdo con cifras entregadas por el Dane, las ciudades que presentaron la mayor inflación en el mes de febrero del 2023 fueron: Tunja, que reportó un aumento del costo de vida de 2,12 %, le siguió Bogotá con 1,89 % y Cúcuta con el 1,83 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Sigue leyendo