Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de un proyecto de ley que cobra fuerza en el Congreso y que aliviaría (en algo) el impacto al bolsillo que sufren los dueños de carros.
Desde que Gustavo Petro es presidente en Colombia los precios de la gasolina prácticamente se duplicaron. En septiembre de 2022, un mes después de su llegada al poder, el precio estaba sobre los 9.180 pesos y ahora se paga por un galón cerca de 15.000 pesos.
Ante las alzas continuas, que el Gobierno argumenta con la necesidad de cubrir el hueco fiscal que tiene el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc), se radicó en el Congreso una iniciativa para que el galón del combustible baje hasta 8,4 % y se eliminen los impuestos aplicados a la gasolina y el Acpm.
“De esta forma, se busca disminuir el precio final que pagan los consumidores y mitigar el impacto del alto costo de estos combustibles en el bolsillo de los ciudadanos”, señala el documento que radicó el representante del Partido Conservador Wadith Manzur.
Según describe el proyecto, el objetivo es que se reduzca 8,4 % el galón de gasolina corriente, 10 % el Acpm y 9,8 % para extra.
“Estas reducciones tendrían un impacto directo y positivo en el bolsillo de los ciudadanos colombianos, al permitirles disfrutar de un menor costo al momento de adquirir combustibles”, describe el documento.
Con base en estos valores, la reducción que se daría en los precios de los combustibles sería de hasta $ 1.123 y, según el proyecto, así quedarían los descuentos dependiendo del combustible:
De darse esta rebaja, con base en los precios actuales, el galón de gasolina podría fijarse sobre los 13.800 pesos en algunas de las principales ciudades del país.
(Vea también: Precio de gasolina daría respiro (¿tardío?) antes de finalizar año y conductores celebran)
Pese al impacto en el bolsillo que representan las alzas continuas, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, no ha escatimado en decir que los precios seguirán al alza. Para diciembre, por ejemplo, se daría otro aumento de 600 pesos y la pretensión del Gobierno es que el precio final llegue a los 16.000 pesos, como se dijo en un primer momento, semanas después de la toma de mandato de Petro.
“En este momento, estamos definiendo si lo subimos [el galón de gasolina] una o dos veces más para poder nivelarlo al precio internacional y ya lo dejemos flotar”, señalo Bonilla en El Tiempo.
Los precios que rigen hoy en Colombia en las principales ciudades son:
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo