Plataformas para trabajar como 'freelance'; gane platica extra de forma independiente

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-02-27 14:56:24

Estas son algunas herramientas que ofrecen un espacio de interacción y comunicación entre trabajadores ‘freelance’ y sus clientes.

El término ‘freelance’ es definido por la RAE como “la persona que trabaja independientemente en cualquier actividad”. Esta forma de laborar sirve para prestar servicios y obtener retribuciones económicas.

De hecho, aquella funciona como una alternativa al desempleo. Por ello, mantener una constante actualización y recurrir a fuentes electrónicas es clave para que cualquiera consiga establecer contactos con organizaciones.

Según el medio La República, “con la pandemia, el número de portales que conectan a los trabajadores ‘freelance’ con las empresas ha aumentado”.

Plataformas para trabajar como ‘freelance’

Según el medio mencionado, las siguientes son las recomendaciones de plataformas que pueden ayudar a las personas que opten por esta modalidad:

1. ‘Freelancer.com’: conecta a trabajadores y clientes en varios países del mundo. Las personas pueden encontrar precios fijos o por hora y cada usuario tiene la opción de filtrar distintas características para tener un mejor resultado. En el siguiente video, del canal de YouTube de ‘La Guia Del Youtuber’, se pueden ver unos detalles:

2. ‘Upwork’: tiene más de “18 millones de usuarios y cinco millones de clientes registrados”, explicó el medio. Se encuentran trabajos en diferentes áreas como redacción, diseño gráfico, desarrollo web, ‘marketing’, contabilidad, entre otros. Para ver cómo crear un perfil, vea el siguiente video del canal de YouTube de ‘Caro Zúñiga’:

 

3. ‘Workana’: es una plataforma popular en la región de Latinoamérica. También hay categorías como programación, tecnología, diseño, multimedia y muchos más. Si está interesado en saber cómo funciona la plataforma, vea el siguiente video del canal de YouTube de ‘Joseenlinea’:

4. ‘Fiverr’: es una plataforma israelí que creció en los últimos años y ahora cuenta con una versión en español. Al igual que las anteriores, conecta a trabajadores ‘freelance’ con clientes. Para poder crear un perfil, vea este video del canal de YouTube de ‘Valeria Digital’ en el que brindan unos consejos:

Descuentos y cupones para Fiverr

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Este fue el síntoma que tuvo Fredy Calvache previo al diagnóstico de cáncer: Jorge Barón lo publicó

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Nación

Reapareció la viuda de Miguel Uribe Turbay con fuerte mensaje: "Mi dolor es más profundo"

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Virales

Descarada pareja no esperó llegar al motel y protagonizó bochornoso acto en Transmilenio

Nación

Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Estados Unidos

Video muestra pánico de pasajeros en avión que cayó mil metros por fuerte turbulencia

Sigue leyendo