Francia Márquez cotiza pensión en fondo privado, pese a tildar de “fracaso” ese sistema

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-04-12 13:57:03

La candidata a la vicepresidencia está afiliada a un fondo privado, aunque ha señalado que se debe fortalecer a Colpensiones porque es mejor.

Las reformas pensionales de los diferentes aspirantes a la Presidencia de la República ha sido uno de los temas que más discusiones ha suscitado en medio de la contienda electoral. La propuesta de Gustavo Petro, quien es acompañado por Francia Márquez como fórmula vicepresidencial, apunta a fortalecer el sistema público, pero ni siquiera ella cotiza en Colpensiones. 

La lideresa ambiental ha declarado en diferentes debates que el sistema privado no permite que la mayoría de cotizantes se logren pensionar. De hecho, en El Tiempo, dijo que los fondos privados son un “fracaso”.

“La OIT ha dicho que de los 34 países que pasaron a un fondo de pensión privado, 18 han vuelto al sistema de pensión público, lo cual demostró que es un fracaso el sistema de pensiones privadas. En ese sentido, lo que tenemos que hacer es fortalecer a Colpensiones”, expresó Márquez. 

(Lea también: Gustavo Petro se confabuló con un duro de “la mermelada” política, según La Silla Vacía)

Por esas apreciaciones, se pensaría que la candidata cotiza pensión en el fondo público. Sin embargo, no es así. Márquez está afiliada a Porvenir, un fondo privado, reveló Semana.

Semana

La primera afiliación de muchos trabajadores suele ser en fondos privados, lo cual explicaría que pese a criticarlo, cotice en dicho sistema. Sin embargo, la ley le da la potestad de hacer un traslado de un régimen pensional a otro cada 5 años, y según se conoció, lleva cotizando a EPS desde 2014, por lo que desde 2019 puede cambiarse a Colpensiones y hasta la fecha no lo ha hecho.

Por su parte, Petro cotizaba en el régimen de prima media en el fondo público, pero a la fecha su estado es “trasladado a otro fondo”. Es decir, que estaría buscando pasarse a fondos privados como Protección, Porvenir y Colfondos o Skandia. No obstante, no aparece en ninguno de los fondos anteriormente mencionados.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo