Fotomultas en Colombia tendrían importantes cambios: detectarían más infracciones

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Gobierno alista una resolución para habilitar el uso de cámaras con tecnología Automatic Number Plate Recognition.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el Ministerio de Transporte, con el apoyo de la Federación Colombiana de Municipios, avanzan en la reglamentación de nuevas tecnologías que permitirán detectar nuevas infracciones de tránsito con fotomultas.

En cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo, estas acciones buscan fortalecer el control vehicular, con especial énfasis en la verificación del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), la revisión técnico-mecánica y la emisión de gases contaminantes.

(Destacado: Sector turístico le pide al Gobierno Petro revocar decreto que aumenta retención en la fuente)

Tecnología para detectar infractores con fotomultas

En ese orden de ideas, Valora Analitik conoció en primicia que el Gobierno alista una resolución para habilitar el uso de cámaras con tecnología ANPR (Automatic Number Plate Recognition), que permiten identificar automáticamente las placas de los vehículos.

A través de esta lectura, se realizaría una verificación en línea con los registros del RUNT, con el fin de comprobar si los conductores tienen o no vigente el SOAT y la revisión técnico mecánica.

El proyecto fue remitido al Ministerio de Transporte en diciembre de 2024 para revisión y está a la espera de ser expedido, de acuerdo con un documento enviado al Congreso y conocido por este medio.

Más allá del SOAT: se amplía el espectro de control

Si bien las infracciones más comunes están relacionadas con el exceso de velocidad y la falta de seguro obligatorio, los dispositivos electrónicos actuales permiten detectar una amplia variedad de conductas en la vía.

Entre estas se encuentran:

  • Conducir motocicleta sin respetar normas de tránsito (C24).
  • Transitar en contravía (D03).
  • No detenerse ante una señal de “PARE” o semáforo en rojo (D04).
  • Conducir sobre andenes, zonas verdes o vías peatonales (D05).
  • Adelantar en curvas, túneles o puentes (D06).
  • Conducir sin luces o dispositivos luminosos (D08).
  • Realizar maniobras peligrosas (D07).
  • Bloquear intersecciones o calzadas (C03).
  • Transportar pasajeros en zonas no permitidas de vehículos de carga (C03).

(Vea también: ¿Cómo revisar si una cámara de fotomultas es legal? Puede salvarlo de pagar la sanción)

Aunque la capacidad de detección depende de la tecnología instalada en cada territorio, el Estado ha logrado “importantes avances” en la identificación de estas infracciones, tal y como señala el documento.

Y se espera que la prevención de accidentes de tránsito siga aumentando, en la medida que entren en vigor los nuevos cambios para las fotomultas en Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Mundo

Trump, cada vez más lejos de Petro, se acerca a presidente amigo del mandatario colombiano

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado

Nación

Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: "Lo que quiere es que me maten"

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Sigue leyendo