Evite multa con declaración de renta: si su cédula termina en estos números, le toca en septiembre

Finanzas Personales
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Empiezan a vencerse nuevos plazos para la presentación de la declaración de renta en Colombia. Es fundamental que los contribuyentes cumplan esta obligación.

Para evitar sanciones a manos de la Dian, la declaración de renta en Colombia para el mes de septiembre cambia las fechas de vencimientos, con base en los últimos dos dígitos de la cédula.

De acuerdo con la entidad, es fundamental que los contribuyentes presenten estas obligaciones en los tiempos indicados por la norma a riesgo de que tengan que asumir fuertes sanciones económicas.

Imagen: Generada con IA de Geimini
Indica la Dian que la presentación de la declaración de renta en Colombia no la deben hacer todos los ciudadanos, y solamente aplica a quienes cumplan con una serie de requisitos.

¿Quiénes deben hacer la declaración de renta en Colombia este 2025?

  • Personas con patrimonio bruto al término de 2024 igual o superior a 224.095.500 pesos.
  • Personas con valores totales de las compras o consumos que sean superiores a 69.718.600 pesos.
  • Colombianos que a término de 2024 haya tenido ingresos totales iguales o superiores a 69.718.600 pesos.
  • Personas con registros de consumos mediante tarjeta de crédito iguales o superiores a 69.718.600 pesos.
  • Personas con un acumulado en consignaciones bancarias, depósitos o inversiones iguales o superiores a 69.718.600 pesos.
Foto: Valora Analitik.

¿Qué personas deben presentar la declaración de renta en Colombia en septiembre?

Los vencimientos aplican desde el próximo primero de septiembre, empezando por las cédulas que terminan en 27 y 28, y terminando el 26 de septiembre para las cédulas que acaban en 65 y 66.

Hay que tener en cuenta que la multa mínima por no presentar la declaración de renta en Colombia para 2025 es de 10 UVT (Unidades de Valor Tributario), lo que serían unos 497.990 pesos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Dicen qué había en el carro del militar que mató a su ex en Cantón Norte; detalle estremece

Bogotá

Filtran imágenes de militares que murieron en Cantón Norte: se les veía bastante tensos

Bogotá

Subteniente asesinada por expareja tenía cita que no pudo cumplir; otro hombre la esperaba

Bogotá

Sale a la luz revelador hallazgo en habitación del capitán que mató a su ex en Cantón Norte

Bogotá

"Una verdad que no se cuenta": habló exmilitar sobre subteniente asesinada en Cantón Norte

Virales

Empresa habló de "sanciones" para mujer que se coló en el SITP: se le podría ir hondo

Sigue leyendo