Compradores con tarjeta de crédito en Navidad ahorrarán plata fácil y sin hacer mucho

Finanzas Personales
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sarah Valentina Gutierrez
Actualizado: 2024-12-10 12:12:48

Durante la época decembrina, millones de personas en Colombia utilizan este medio de pago para hacer sus compras. Evite endeudarse de más.

Llegó diciembre y con este mes millones de personas en el mundo se preparan para celebrar la Navidad junto a sus seres queridos, a quienes, comúnmente, se les demuestran aprecio y cariño por medio de actos como la compra de regalos.

(Vea también: Cómo ahorrar dinero en gasolina: banco colombiano alivia; hasta un año sin pagar tanqueada)

En Colombia, de acuerdo con el banco BBVA, este mes es el que tiene el porcentaje más alto de gasto de todo el año con un 13 %, además de ser la temporada en la que el monto promedio por cada compra es también la más alta (12 %, según Kantar), recogió La República.

En cifras que brindó Asobancaria, para agosto de este año se registró que en el país son más de 13 millones las tarjetas de crédito que se encuentran activas, lo que se puede interpretar en qué cada vez son más personas las que las utilizan como medio de pago.

El director de investigaciones económicas de Native Capital Management, John Torres, le dijo al medio citado cómo evitar sobre endeudarse con los bancos en esta temporada navideña, donde la mayoría de las compras se hacen con las tarjetas de crédito.

Señaló que lo más importante es tener un presupuesto claro que este destinado a las compras de regalo y evitar sobrepasar ese monto que extralimitan el dinero que tiene disponible. “Las compras navideñas pueden ser tentadoras, pero usar la tarjeta de crédito más allá de la capacidad de pago lleva a prolongar la deuda”, dijo a La República.

Cada persona debe de consultar y conocer de cuánto es la tasa de interés de las entidades bancarias con las que tiene sus tarjetas de crédito, ya que en ocasiones, estas suelen ser altas, recomendó Diego Macias, gerente de consultoría financiera en Magar Asociados al medio citado. También pagar sin retrasos y evitar el pago mínimo de las tarjetas, le ayudarán a pasar con éxito esta temporada navideña.

Cabe destacar que en los últimos días Leonardo Villar, gerente del Banco de la República, confirmó que la tasa de usura Colombia se encuentra en el 26,39 %.

(Lea también: Buena noticia para colombianos que usen tarjeta de crédito en diciembre: no se esperaba)

Por último, se recuerda a los compradores que mantengan un ojo crítico con las ofertas que ofrecen los comercios por estos días, y que se aseguren si realmente son precios adecuados a los productos y servicios que van a adquirir.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Nación

Zona donde apareció cuerpo de Valeria Afanador fue revisada más de 20 veces y se abren dudas

Nación

Reto de Medicina Legal en caso de Valeria Afanador por sospecha sobre el día de su muerte

Nación

Murió el periodista Fredy Calvache que luchaba contra el cáncer; Gustavo Petro lo confirmó

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Nación

¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar

Sigue leyendo