¿Qué plataforma es más barata para viajar en Bogotá entre Yango, Uber o DiDi?

Finanzas Personales
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Ricardo Baracaldo
Actualizado: 2025-03-05 08:58:49

Pulzo hizo el ejercicio de cotizar un servicio en cada una de las aplicaciones y las diferencias fueron notables. Yango tiene descuento para primeros usuarios.

La movilidad en Colombia dio un giro inesperado con el anuncio de la alianza entre Yango —la aplicación con sede en Dubái que está conquistando calles— y Taxis Libres, una de las empresas de taxis más grandes del país.

(Vea también: ¿Cómo funciona Yango y por qué tiemblan Cabify e InDrive en Bogotá? Tiene 6 servicios)

Con 25.000 conductores amarillos sumándose a la plataforma, la promesa es clara: más opciones y, quizás, mejores precios para los usuarios. Pero, ¿realmente esta unión hace que Yango sea la opción más económica frente a gigantes como Uber y DiDi?

Pulzo hizo el ejercicio de comparar los precios que ofrecen para el mismo viaje y las diferencias en las tarifas fueron evidentes. Para un viaje el martes 4 de marzo sobre las 3:30 p. m., desde Corferias hasta el Carulla de la calle 85 con carrera 15, los tarifas más básicas fueron las siguientes:

  • En Yango: 3.100 pesos (hay descuento para usuarios nuevos).
  • Uber: 16.100 pesos.
  • DiDi: 21.800 pesos.
Capturas de pantalla de Yango, DiDi y Uber.

En resumen, debido a que esta ahora está llegando, Yango es la que actualmente la que mejores tarifas está ofreciendo. Habrá que esperar si con el paso de los días esto cambie por completo.

¿Qué es Yango en Colombia?

Yango es una empresa internacional de tecnología que ofrece servicios de transporte privado a través de una aplicación móvil en Colombia. Aunque es relativamente nueva en el mercado colombiano, Yango ha ganado popularidad rápidamente debido a sus precios competitivos, su enfoque en la seguridad y su tecnología innovadora.

Yango utiliza tecnología avanzada para optimizar las rutas y reducir los tiempos de espera. La aplicación también ofrece funciones como la estimación del precio del viaje antes de solicitarlo y la posibilidad de elegir diferentes categorías de servicio según las necesidades del usuario.

Yango está disponible en varias ciudades de Colombia, incluyendo Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Loterías

Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo