A más de 60.000 personas en Bogotá les cumplirán sueño de tener vivienda propia en 2025

Finanzas Personales
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La iniciativa de la administración de Carlos Fernando Galán responde a la suspensión de los subsidios de vivienda de Mi Casa Ya.

La Alcaldía de Bogotá estrenará un plan ambicioso de subsidios de vivienda que espera beneficiar a 65.000 familias.

En conversación con Valora Analitik, la secretaria de Hacienda de Bogotá, Ana María Cadena, dijo: “Nos hemos puesto un reto muy importante: dinamizar y reactivar la economía de Bogotá. Para ello, la infraestructura juega un papel clave, y dentro de esta, la vivienda ha sido un motor fundamental”.

(Vea también: Cuánta plata necesita para pagar cuota inicial de vivienda VIS en Colombia; hay subsidios)

Y agregó: “Esta administración se ha fijado una meta ambiciosa: otorgar subsidios de vivienda a 65.000 familias. Para financiar este objetivo, se recurrirá a diversas fuentes”.

Eso sí, Cadena dijo que la aprobación del nuevo cupo de endeudamiento por parte del Concejo de Bogotá ha sido fundamental, “ya que permitirá destinar $ 1 billón a este programa”.

La iniciativa de la administración de Galán responde a la suspensión de los subsidios de vivienda de Mi Casa Ya, el programa bandera de subsidios de vivienda a nivel nacional. Desde entonces los gobiernos locales han tenido que responder y ofrecer subsidios a sus habitantes y mantener la iniciativa por adquirir casa propia.

 

¿Por qué el Gobierno Nacional frenó los subsidios de vivienda?

El Gobierno Nacional frenó las postulaciones a subsidios de vivienda, una medida que afectó a los hogares interesados en adquirir Vivienda de Interés Prioritario (VIP) o Vivienda de Interés Social (VIS).

La suspensión, oficializada en una circular del Ministerio de Vivienda, también confirmó el agotamiento de las coberturas a la tasa de interés, un beneficio clave para reducir las cuotas de los créditos hipotecarios.

Las razones del gobierno fueron la coyuntura presupuestal y al entorno macroeconómico favorable, caracterizado por tasas de interés más bajas y una inflación controlada.

No obstante, la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) advirtió que la decisión pondrá en aprietos a cientos de familias que dependen de estos subsidios para completar su cierre financiero y adquirir vivienda propia. Además, el gremio anticipa una reducción significativa en la asignación de subsidios para este año, pasando de 50.000 a cerca de 20.000, lo que podría impactar el empleo en el sector.

El magaplan de vivienda de Bogotá

“Mi Casa en Bogotá” será el programa de vivienda más ambicioso de la administración de Carlos Fernando Galán y el más grande del país. Diseñado por la Secretaría Distrital del Hábitat, busca facilitar el acceso a vivienda propia para las familias bogotanas.

El plan está conformado por cinco programas de subsidios y una estrategia de educación e inclusión financiera. Uno de los principales beneficios es el Subsidio para Vivienda Nueva.

A lo largo de tres años, la Alcaldía de Bogotá otorgará 65.000 subsidios para la compra de Vivienda de Interés Social (VIS) o Vivienda de Interés Prioritario (VIP). Además, se harán ferias de vivienda dirigidas a ciudadanos con ingresos de hasta cuatro salarios mínimos mensuales, con el objetivo de acercar la oferta de vivienda a quienes más lo necesitan.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Mujer fue asesinada al recibir varios disparos dentro de su carro; tenía cita con sicario

Nación

Entregan desconcertante dato en el caso de la estudiante desaparecida en Cartagena

Deportes

Dura caída en arranque del Giro de Italia deja por fuera a favorito; salió en ambulancia

Nación

Vidente dio pista clave sobre Tatiana Hernández y contó que un cercano estaría implicado

Bogotá

"Le salgo a deber": profesor acusado de abuso en jardín de Bogotá y su descarada amenaza

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Mundo

El papa León XIV cambió de nombre cuando visitó Colombia y Perú: no le decían Robert

Deportes

Murió otro reconocido periodista deportivo: "Fue querido y admirado por una generación"

Sigue leyendo