Nación
Andrés Felipe Arias reapareció con sorpresivo aspecto y hasta promocionando negocio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El cárnico de bovino se consigue en valores muy diversos, pero llama la atención que cortes como la punta de anca, la bola y la cadera cuestan lo mismo.
Entre los colombianos es muy común revisar periódicamente el precio de la carne de res y hacer comparaciones para obtener un buen corte sin sacrificar el bolsillo. En esta ocasión, Pulzo, por medio de distintas fuentes consultadas, logró conocer el costo de una libra en Cundinamarca, permitiendo calcular dónde es mejor conseguirla y hasta consumirla, ya que numerosos establecimientos las preparan permitiendo degustar una buena parrillada sin pagar altas sumas.
Por ejemplo, en Corabastos hay boletines diarios con el valor del cárnico, lo que sienta la base promedio de lo que deben cobrar por el producto en Bogotá y en algunos municipios cundinamarqueses aledaños. No obstante, hay poblaciones cercanas a la capital que manejan rangos de precios que son considerablemente asequibles si se comparan con los de la ciudad. Incluso, hay porciones de la vaca o el toro que en ese departamento manejan números idénticos.
En pueblos como Cajicá, Tabio, Tenjo, Sopó, entre otros, que están a menos de una hora de Bogotá, la libra de carne vale alrededor de 13.000 pesos. De hecho, es posible conseguir cortes como la punta de anca, la bola y la cadera a ese precio, que a diferencia de distintos barrios y comercios bogotanos, no hay gran variación, pues es común ver estas mismas porciones en precios que superan los 18.000 pesos.
Ahora bien, en el caso de las chatas, el solomillo, el lomo y otros cortes más selectos, existe la opción de adquirirlos desde los 16.000 pesos, siendo bastante llamativo ir hasta esos municipios para adquirir el cárnico de res y llevarlo a sus casas en Bogotá.
El precio de la carne en Colombia presenta una dinámica variada a lo largo del territorio nacional, influenciado por factores como la región, el tipo de corte y el canal de distribución. En las principales ciudades como Bogotá, Medellín y Cali, los consumidores pueden encontrar el kilo de carne de res en un rango que oscila entre los 18.000 y los 40.000 pesos, dependiendo de la calidad y el establecimiento, según el boletín más reciente publicado por Corabastos en su página web.
(Vea también: Centro comercial de Bogotá en el que solo venden carne: barato y no queda en el matadero)
Cortes más finos como el lomo o el solomillo suelen ubicarse en el extremo superior de este espectro, mientras que opciones más económicas como la carne para guisar se encuentran en la parte inferior.
Esta fluctuación en los precios también se ve afectada por elementos macroeconómicos como la inflación, el costo del ganado en pie y las políticas gubernamentales relacionadas con el sector agropecuario. En los últimos meses, se ha observado una tendencia al alza en el precio de la carne, causando un impacto en el bolsillo de los hogares colombianos. Analistas del mercado sugieren que factores como el aumento en los costos de producción y las condiciones climáticas podrían seguir influyendo en la evolución de estos precios en el corto y mediano plazo.
Para los amantes de la parrilla, la elección de la carne es un arte en sí mismo. Si bien los gustos varían, cortes como el ribeye, el bife de chorizo y el lomo alto suelen encabezar la lista de los favoritos. Su generoso marmoleo, esa infiltración de grasa entre las fibras musculares, es el secreto detrás de su jugosidad y su sabor profundo e inigualable. Al derretirse con el calor, esta grasa impregna el cárnico, aportando una terneza excepcional y un gusto robusto que evoca notas a mantequilla y nuez, convirtiendo cada bocado en una experiencia memorable.
@todoalgrill Tip para obtener cortes más jugosos @🔥 GRILLHOUSE 🔥 @certifiedangusbeef #grill #parrilla #asado #carne #steak ♬ sonido original – Todo al Grill
Sin embargo, la calidad de la carne trasciende el corte. Optar por carne de pastoreo o con un buen proceso de maduración puede marcar una diferencia significativa en el resultado final. Estos factores influyen en la textura, la intensidad del sabor y la terneza, elevando la experiencia de la parrilla a un nivel superior. Al final, la mejor carne para asar será aquella que combine un corte de calidad con las preferencias personales de cada parrillero, permitiendo explorar un universo de sabores y texturas a la brasa.
Andrés Felipe Arias reapareció con sorpresivo aspecto y hasta promocionando negocio
"Ya llegaron": caso de estudiante desaparecida en Cartagena podría tener impensado avance
¿Consecuencias apocalípticas? Vidente colombiana contó lo que viene con el papa León XIV
Yana se burló feísimo de Karina: publicó video luego de eliminación de 'LCDLF'
Atacaron casa de una de las mamás que denunció abuso en jardín del ICBF: "Motos rondando"
Problema para millones de colombianos que van a salir del país, especialmente de El Dorado
Así puede recibir hasta 10 millones de pesos para su negocio, si vive en Bogotá
Comentario de Melissa Gate en ‘LCDLF’ puso en aprietos a RCN; Yina Calderón quedó impactada
Sigue leyendo