Economía
Visitantes de Parque La Colina y más centros comerciales, avisados por lo que pasará el fin de semana
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Poseer dos o más pólizas es más común de lo que parece. En lugar de ser un problema, es una ventaja, pero todo depende de la manera en que se activen.
En caso de contar con dos seguros exequiales, los beneficiarios tienen la potestad de elegir cuál de las dos pólizas desean activar para la prestación de los servicios funerarios. Distintas entidades mencionan que este es un escenario muy común en los progenitores, ya que los hijos suelen contar con varios seguros, así que es importante que haya comunicación entre ellos para coordinar cuál desean elegir, según sea el caso y el valor del gasto.
Este caso, sin duda, es el mejor, si se compara con las familias que no tienen dinero para pagar el funeral ni cuentan con alguna cobertura, ya que implica tener que llevar a cabo una serie de trámites que son bastante exhaustivos y desgastantes, que sumados al dolor de la pérdida del ser querido, acaban cansando física y mentalmente a las personas que están a cargo de que el difunto reciba los servicios requeridos.
La legislación colombiana no prohíbe la duplicidad de este tipo de coberturas, lo que abre la puerta a ciertas posibilidades, pero también a la necesidad de entender cómo operan en conjunto para evitar confusiones o expectativas erróneas. Es fundamental revisar detalladamente los términos y condiciones de cada seguro, ya que las cláusulas sobre duplicidad o concurrencia de coberturas suelen variar entre entidades, impactando la forma en que se gestionan los beneficios.
En Colombia, no existe un límite legal establecido sobre el número de pólizas exequiales que una persona puede adquirir. Esta flexibilidad permite a los individuos asegurar su futuro y el de sus seres queridos con múltiples coberturas, ya sea para complementar servicios o para proteger a diferentes miembros de la familia. Sin embargo, es fundamental revisar cuidadosamente los términos y condiciones de cada póliza para evitar duplicidades innecesarias en los servicios que ofrecen, y así garantizar una cobertura eficiente y adaptada a las necesidades específicas de cada grupo familiar o individuo.
(Vea también: ¿Qué tan costoso es morir en Colombia si no se tiene un seguro exequial?)
Es recomendable evaluar la pertinencia de cada póliza adicional en función de la capacidad económica, la cantidad de beneficiarios y las particularidades de los servicios funerarios deseados. Una asesoría integral permitirá tomar decisiones informadas, optimizando los beneficios y asegurando que, llegado el momento, todos los aspectos estén cubiertos de acuerdo con las expectativas y el presupuesto familiar.
Tener un accidente automovilístico ya es una situación estresante, pero la complejidad aumenta significativamente si el vehículo que conduces está asegurado a nombre de otra persona. En Colombia, la cobertura de un seguro de automóvil generalmente sigue al vehículo, no al conductor. Esto significa que, en principio, la póliza debería cubrir los daños y lesiones, independientemente de quién esté al volante en el momento del siniestro, siempre y cuando el conductor tenga la autorización del propietario para usar el carro. No obstante, las aseguradoras investigarán a fondo las circunstancias del accidente, incluyendo la relación entre quien conduce y el tomador del seguro, y si el conductor estaba autorizado para manejar.
Es crucial entender que, aunque la póliza cubra el vehículo, pueden surgir complicaciones si el conductor habitual o el propietario no es quien sufre el accidente. Algunas pólizas tienen restricciones o condiciones específicas que podrían afectar la cobertura si el conductor no está explícitamente mencionado o si se determina que hubo negligencia grave o falta de autorización.
Visitantes de Parque La Colina y más centros comerciales, avisados por lo que pasará el fin de semana
Bolívar rechazó burlesca valla de Quintero contra De la Espriella: “Todo lo que aborrecían”
Necesitan liquidar pronto todo lo de la feria del Hogar (en Bogotá) y anuncian medida
Tembló durísimo en Colombia este domingo y sacudió almuerzos de amor y amistad
Decathlon sorprendió a clientes con nueva tienda en Bogotá y estrenó nuevo formato en otra ciudad
Sigue leyendo