'Hot sale' en Viajes Falabella, Clic, On Vacation y más: descuentos hasta el 17 de marzo

Finanzas Personales
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Algunos de los destinos internacionales más apetecidos son México, España, Panamá y Estados Unidos. Desde este 13 de marzo iniciaron las ofertas.

Desde este 13 hasta el 17 de marzo, en el marco del primer Hot Sale del año, las marcas como Iberia, Clic, Despegar, Decameron, AeroMéxico, Hoteles Dann, Viajes Falabella y On Vacation, entre otras, tendrán ofertas exclusivas en tiquetes, paquetes turísticos, hospedajes y más.

Según un informe de BBVA Research, en 2024 el turismo representó un 4,5 % del PIB de Colombia, con un 3,3 % proveniente de turistas internacionales y un 1,2 % de los viajes internos. Este sector también generó aproximadamente 709.000 empleos, es decir, el 3,2 % del empleo total en el país.

(Lea también: Qué queda más cerca del Parque del Café: ¿Armenia o Pereira? Esta es la mejor ruta)

Viajes Falabella, On Vacation, Despegar y más lanzan descuentos en Hot Sale

  • Iberia: descuentos en vuelos internacionales hacia Europa y otros destinos.
  • Clic: promociones en tiquetes nacionales.
  • Despegar: paquetes turísticos completos con tarifas reducidas.
  • Decameron: ofertas en hospedaje todo incluido en destinos caribeños.
  • AeroMéxico: tarifas especiales en vuelos a Norte y Centroamérica.
  • Hoteles Dann: descuentos en alojamiento en las principales ciudades colombianas.
  • Viajes Falabella: promociones en planes turísticos y cruceros.
  • On Vacation: ofertas en paquetes turísticos a destinos nacionales e internacionales.
Según datos de Passport Marks, la temporada alta en Colombia se extiende de diciembre a marzo y de julio a agosto. Durante estos meses, destinos turísticos nacionales e internacionales experimentan una mayor afluencia de viajeros, lo que suele traducirse en precios más elevados y una mayor demanda de reservas.

En el ámbito internacional, entre enero y junio de 2024, los destinos más visitados por los colombianos fueron: Estados Unidos con el 25 % de las visitas, España 15 %, México 14 % y Panamá 9 %. A nivel nacional, Cartagena, Santa Marta y San Andrés continúan siendo las ciudades favoritas de los ciudadanos, representando el 69 % de las reservas nacionales en 2024 y manteniendo un 65 % en 2025.

(Vea también: Colombiano vive calvario en Suiza: le cobran $ 195 millones y seguro de viaje no responde)

El turismo en Colombia muestra una tendencia positiva para 2025, según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, se espera superar la meta de 7,5 millones de visitantes no residentes al finalizar el cuatrienio. Además, se proyecta un incremento del 20 % en la entrada de viajeros internacionales en comparación con años anteriores.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Sigue leyendo