¿Hasta qué edad se puede sacar crédito en Bancolombia, Davivienda y otros bancos? Hay topes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Uno de los requisitos más importantes para tomar el crédito en un banco es la edad. La mínima son 18 años y la máxima varía según cada entidad y el servicio.
Los créditos y préstamos que ofrecen los bancos suelen ser un salvavidas para los clientes que deciden acceder a ellos. En Colombia, existen varios tipos de créditos y se utilizan para distintos ámbitos.
Generalmente, se solicitan para estudiar, vivienda, invertir o simplemente salir de otro tipo de deudas. Cada uno de los bancos tiene sus propios requisitos para brindar alguna de sus líneas de créditos. La edad suele ser un limitante y todos coinciden en que se debe ser mayor de edad para acceder a alguno. Sin embargo, existe la duda del tope de edad.
(Vea también: Bancolombia explicó cobro de $ 35.000 para algunos clientes: es clave en tarjetas de crédito)
Límite de edad para sacar créditos en Bancolombia, Davivienda, Banco Caja Social y Banco Popular
En Bancolombia, el rango de edad para acceder a un crédito se sitúa entre los 18 y 84 años. Esto aplica tanto para tarjetas de crédito como para préstamos personales o de libre inversión. La edad mínima es de 18 años, mientras que el límite superior se establece ante el mayor riesgo que representa otorgar crédito a personas de edad avanzada. Además de la edad, el solicitante debe cumplir otros requisitos como ingresos mínimos (dos salarios mínimos legales vigentes), identificación oficial y estar reportado favorablemente en centrales de riesgo.
En Davivienda, la edad máxima para acceder a un crédito varía según el tipo de producto. Para el crédito de libranza, la edad límite al momento del desembolso es de 72 años y 364 días para empleados, y hasta 85 años y 364 días para pensionados. Este tipo de crédito tiene plazos de hasta 96 meses y está sujeto a evaluación interna.
En cuanto a los créditos de libre inversión u otros productos financieros, Davivienda no establece una edad máxima de manera explícita en su información pública, pero aplica criterios como el perfil del solicitante, nivel de ingresos, estabilidad laboral y fuente de recursos, siguiendo en general parámetros similares a los de otras entidades como Bancolombia.
(Lea también: Banco en Colombia dará $ 5 millones de premio a sus clientes que cumplan con requisito)
Por su parte, Banco Caja Social y Banco Popular también ajustan el rango de edad según el producto crediticio. Para créditos de libre inversión o libre destinación, es usual que la edad máxima esté alrededor de los 70 a 75 años, siempre que la persona cuente con ingresos estables o pensión, y un buen historial. Banco Caja Social, por ejemplo, ofrece financiamiento para mejoras locativas y otros créditos personales con requisitos de edad entre 18 y 70 años, ingresos mínimos y estabilidad financiera
Cabe resaltar que no existe una ley específica que regule la edad máxima para sacar un crédito o pedir un préstamo. Esto lo estipula cada entidad.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Sigue leyendo