Desde $ 321.000: lanzan importante beneficio para comprar vivienda en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEn 2025 el Fondo Nacional del Ahorro ofrecerá beneficios a 20.065 familias interesadas en adquirir vivienda propia. Le contamos de qué se trata.
El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) alista un importante plan que les permitirá a miles de hogares acceder a vivienda pagando cuotas mensuales muy bajas.
De acuerdo con información obtenida por Valora Analitik, en 2025, la entidad ofrecerá ventajas para 20.065 familias interesadas en adquirir vivienda de interés prioritario (VIP), cuyo valor actual llega hasta $ 128,1 millones.
(Lea también: Cómo evitar perder clave de Fondo Nacional del Ahorro un mes: aviso para quedar tranquilos)
Desde la Junta Directiva del FNA ya fue aprobado un programa con el cual se podrá acceder a financiamiento del 90 % del valor de la vivienda. Además, se ofrecerán tasas preferenciales en unidades de valor real (UVR) más 0 % para quienes deseen adquirir viviendas VIP, con lo cual sus intereses dependerán únicamente de la inflación nacional.
Lo anterior implica que las familias solo deberán cubrir el 10 % del costo total del inmueble (hasta $ 12,8 millones, según el valor máximo de este tipo de inmuebles), monto que podrán asumir con sus cesantías o mediante programas de ahorro voluntario.
FNA lanza beneficio para comprar vivienda en Colombia: cuotas de bajo monto
Asimismo, el FNA ha aprobado una disponibilidad de $ 2,4 billones en créditos hipotecarios para 2024, lo que permitirá que más personas cumplan el objetivo de adquirir vivienda propia.
Según datos proporcionados por la entidad, quienes accedan a este programa -que será exclusivo para viviendas VIP- podrán pagar cuotas mensuales aproximadas de $ 321.000.
Para acceder a estos beneficios, los solicitantes deben cumplir ciertos requisitos, como percibir entre 0 y 2 salarios mínimos mensuales legales vigentes (es decir, hasta $2,8 millones) y optar por una vivienda de interés prioritario. Es importante señalar que esta iniciativa no aplica para viviendas de interés social (VIS) ni de montos superiores.
Logros del FNA con afiliados en cesantías
El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) alista este plan gracias a los avances logrados en la administración de cesantías, consolidándose como una de las entidades más relevantes del sector.
(Vea también: ¿Si no tengo las cesantías en el FNA puedo acceder al crédito de 90 % para vivienda?)
Según datos oficiales, los aportes de ciudadanos se acercaron a los $ 4 billones, cifra que refleja su crecimiento y fortalecimiento en el mercado.
Uno de los logros más destacados del FNA ha sido su posicionamiento como la segunda administradora de cesantías con mayor crecimiento, registrando un incremento del 18,2 %. Este resultado responde tanto a los aportes regulares como a los traslados de fondos desde otras administradoras, lo que demuestra la confianza de los trabajadores en la entidad.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo