Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este se ha convertido en uno de los mecanismos de manejo del dinero, por lo que parece oportuno revisar qué alternativas tienen quienes lo usan.
Mientras que muchos colombianos le apuntan a premios millonarios, hay quienes tienen encaminadas sus inversiones y, por esa razón, parece útil explicar cómo se hace entre varios.
La titularidad conjunta en un CDT significa que puede tener más de una persona y estas tienen los mismos derechos, así como tiene total disposición del dinero, según David Susa, CTO (Chief Technology Officer) de MejorCDT.
“Al momento de declarar renta y presentar la información exógena, usualmente los bancos manejan la distribución proporcionalmente”, indicó Susa, replicado por La FM.
El CDT compartido tiene derechos y gestión sujetos a las condiciones del correspondiente contrato, aclaró el experto. Cabe remarcar que la cantidad de cotitulares es variable de acuerdo con cada banco.
En el caso en el que una de esas personas muera, la sobreviviente sigue con la mencionada inversión sin problema, a pesar de que haya casos en los que se pueda aplicar un proceso legal si el CDT es parte de sucesión.
En Colombia, transferir un Certificado de Depósito a Término (CDT) a nombre de otra persona se realiza mediante un proceso llamado ‘endoso’. Estos son los pasos generales y algunas consideraciones importantes:
El endoso es el acto mediante el cual el titular del CDT (endosante) transfiere los derechos sobre el título a otra persona (endosatario). se puede hacer con la propiedad total o cuando se usa como garantía para un préstamo, sin transferirla del todo.
Las políticas y procedimientos pueden variar entre las diferentes entidades financieras. Es recomendable contactar a la entidad donde se emitió el CDT para obtener información específica.
Cuando el dueño de un CDT muere en Colombia, los herederos del titular pueden solicitar al banco el pago del saldo, sin necesidad de adelantar un juicio de sucesión, según explicó el Ministerio de Justicia.
La entidad explicó que se debe demostrar el fallecimiento de la persona, el vínculo de consanguinidad entre el titular y quien reclama el dinero y que el monto del saldo no supere el establecido por la ley para estos casos.
Para eso, debe llevar los siguientes documentos:
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron
Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad
Por qué Petro tuvo cruce con concejal por discoteca mencionada en muerte de Jaime Esteban Moreno
Sigue leyendo