¿Cómo saber si una moneda de $ 1.000 es falsa? Ojo antes de echarla en la alcancía

Finanzas Personales
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Ricardo Baracaldo
Actualizado: 2025-02-11 13:17:43

Hay detalles mínimos que las hacen inconfundibles, por lo que desde el Banco de la República se hace el llamado para que esté bien atento a ellas.

Desde el segundo semestre de 2012, el Banco de la República puso en circulación la moneda bimetálica de 1.000 pesos, la cual se ha vuelto imprescindible para los colombianos a la hora de ahorrar.

(Vea también: Preocupación con billetes de $ 50.000 y $ 100.000 por lo que se está hallando en ellos)

Esta moneda tiene un elemento que la hace única: una tortuga caguama, especie marina altamente migratoria, la cual se encuentra en la parte del anverso (conocida como cara).

Según el Banco de la República, el diseño de la misma estuvo a cargo del artista colombiano José Antonio Suárez, quien además añadió unas líneas onduladas continuas en diversos niveles que representan ondas de agua, las cuales están ubicadas desde el centro hacia la circunferencia exterior de la moneda.

¿Qué tiene la moneda de 1.000 pesos en la cara?

Para identificar una moneda original, el Banco de la República recomienda fijarse en los siguientes elementos por el costado de la cara.

  • Marco: circular en alto relieve definido con superficie plana y lisa.
  • Gráfila externa: formada por sucesión de puntos en alto relieve y alta definición ubicada en paralelo al marco.
  • Gráfila interna: ubicada en el núcleo de la moneda, paralela a la gráfila externa y al marco, está formada por una sucesión de puntos en alto relieve con alta definición.
  • Ondas externas: líneas en diferentes relieves, con forma de ondas ubicadas entre las dos gráfilas. Su desplazamiento cubre la corona y parte del núcleo. Se encuentran interrumpidas por el texto “Tortuga caguama” y por las aletas de la tortuga.
  • Ondas internas: líneas en diferentes relieves con forma de ondas, ubicadas entre el texto circunscrito “Agua” y la zona lisa del centro de la moneda. Se encuentran interrumpidas por el cuerpo y las aletas de la tortuga.
  • Textos circunscritos: aparece la palabra “Agua” en alto relieve, repetida siete veces en forma consecutiva e invertida cada una respecto de la anterior y como separador de los vocablos un punto en alto relieve.
  • Imagen multinivel: tortuga caguama ubicada en la zona izquierda de la moneda desde la zona contigua a la gráfila externa hasta el centro de la moneda, cubriendo parcialmente la zona lisa del centro. La tortuga está creada con multiniveles que muestran el aumento gradual y continuo del diseño, para generar volumen y tridimensionalidad.

¿Qué tiene la moneda de 1.000 pesos en el sello?

Por la otra parte de la moneda, el Banco de la República recomienda verificar lo siguiente:

  • Marco: circular seguido de un marco escalonado nonagonal (de nueve lados), definido en alto relieve con superficies planas y lisas. Sus vértices hacen contacto con el borde del marco circular.
  • Textos circunscritos: el texto “República de Colombia” y año de emisión en alto relieve. Entre estos dos textos hay un punto en alto relieve.
  • Gráfila externa: integrada por sucesión de puntos en alto relieve y definidos, ubicada en la corona, formando un semicírculo en la parte inferior y paralela a la zona de ensamble núcleo – corona.
  • Gráfila interna: integrada por sucesión de puntos en alto relieve y definidos, ubicada en el núcleo de la moneda, formando un semicírculo en la parte inferior, paralela al microtexto circunscrito.
  • Microtextos circunscritos: el texto “Cuidar el agua” en alto relieve, repetido cuatro veces en forma consecutiva e invertida cada una respecto de la anterior. Como separador de los vocablos hay un punto en alto relieve. Los textos están ubicados entre la gráfila externa y la interna en la zona del núcleo, formando un semicírculo en la parte inferior.
  • Ondas en alto relieve: líneas en alto relieve con forma de ondas, ubicadas en el semicírculo inferior del núcleo. Se encuentran interrumpidas por la imagen latente.
  • Surcos paralelos en alto relieve: zonas de líneas paralelas muy finas en alto relieve delimitadas por las ondas en alto relieve. Se encuentran interrumpidas por la imagen latente.
  • Denominación: los textos “1000” y “Pesos” en alto relieve. Antes y después de la denominación en letras hay un punto en alto relieve, los cuales se ubican dentro del semicírculo superior del núcleo.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Sigue leyendo