Cómo va a estar el CDT en Colombia para 2026: dicen cuándo va a ser mejor invertir

Finanzas Personales
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Gustavo Arbeláez
Actualizado: 2025-10-29 11:24:12

Carlos Correa, director ejecutivo y cofundador de MejorCDT, explicó el panorama de lo que se viene para este tipo de negocio. Hay que ponerse las pilas rápido.

El Certificado de Depósito a Término, conocido como CDT, se ha convertido en la opción preferida por los colombianos para invertir la plata. Según el último reporte de la Superfinanciera, hay más de 24 billones de pesos invertidos en ellos, superando ampliamente lo que se encuentra en las cuentas de ahorro.

¿Cómo van a ser los CDT en 2026?

Al ser tan atractivos, las entidades y los usuarios se preparan para el próximo año con análisis de lo que podrá suceder y las tasas que se van a manejar. En primer lugar, hay que entender que la rentabilidad del CDT se basa en lo que quiere hacer el Banco de la República con la inflación.

“El Banco de la República dice ‘yo quiero llevar la inflación a X valor, entonces, hasta que la inflación no baje, le voy a seguir prestando caro a los bancos y como yo voy a hacer eso, los bancos tienen que salir a buscar dinero más alto que esa tasa’ y eso es lo que permite entender hacia dónde van los CDT”, explicó Carlos Correa, director ejecutivo de MejorCDT.

(Vea también: ¿Cuánto interés paga Bancolombia por un CDT de 2 millones? Conozca las tasas de septiembre)

A su vez, describió que la meta del Banrep es llevar la inflación cerca del 4 % a finales de 2026. “Hasta que eso no suceda, las tasas que tiene van a seguir siendo caras. Hoy está prestando al 9,25 % y la inflación está en 5 %. Es muy probable que a mitad del próximo año todavía tengamos tasas cercanas al 8 % y a fin de año cerca del 7 %“, remarcó.

¿Cuándo invertir en un CDT?

De esta forma, Correa aseguró que “hay que invertir ya”. Esto se debe a que la rentabilidad de los CDT va a tener una tendencia a la baja. “Lo que está haciendo la gente es, si yo sé que dentro de un año van a estar al 7 %, pues mejor abro un CDT a dos años, aseguro el 10 % de la rentabilidad por dos años seguidos y eso me va a dar un mejor negocio que abrir un CDT a un año al 10 % y que luego en diciembre me ofrezcan el 7 %”, concluyó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Avión presidencial tuvo delicada situación con Petro a bordo: ocurrió durante viaje a Medio Oriente

Mundo

La Unión Europea se suma a EE. UU. e impone condición a colombianos: será clave para viajar

Sigue leyendo