A Fenalco no le cayó muy bien la eliminación del Día sin IVA que propone Gustavo Petro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional
Visitar sitioDespués del anuncio de Gustavo Petro sobre eliminar los tres días sin IVA, la agremiación se pronunció al respecto dejando ver su descontento.
Después del anuncio de Gustavo Petro sobre eliminar los tres días sin IVA, Fenalco se pronunció al respecto dejando ver su descontento.
Según información del medio 360 Radio; como un “enorme error social y económico” calificó el presidente de la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios, Fenalco, Jaime Alberto Cabal, el anunció del nuevo ministro de Hacienda de acabar definitivamente con los Días sin IVA en el país, incluso el que ya está programado para diciembre de este año.
Le puede interesar: Subsidio prometido por Gustavo Petro no es viable
“Esperamos que el Gobierno entrante, que ha declarado abiertamente su política de acuerdos y de diálogo, tenga la oportunidad de abrirnos un espacio para mostrarle con cifras y resultados, cómo se ha beneficiado la industria nacional, en diferentes categorías como electrodomésticos, cluster de la moda, útiles escolares, entre otros; incluso se ha beneficiado el Gobierno, que compensa el esfuerzo fiscal, con el incremento de las ventas de productos que no tienen el descuento del IVA”, dijo Jaime Alberto Cabal.
(Vea también: Aliste el bolsillo: días sin IVA no van más; reforma tributaria se presentaría en un mes)
De acuerdo con el dirigente gremial, el comercio organizado ha manifestado su intención de sentarse a discutir con el nuevo Gobierno, los argumentos técnicos, económicos y sociales de esta iniciativa que jalonó la economía y el empleo.
Es importante tener en cuenta las consideraciones sociales, pues los colombianos se apropiaron de esta oportunidad. También es importante tener en cuenta que el comercio organizado genera el 29.1% del empleo urbano y que el beneficio ha sido generalizado.
El dialogo y las posturas ante el retiro de los días sin IVA
Según información del medio Noticias Caracol; “Básicamente, la posición nuestra es: hablemos, discutamos, miremos argumentos y al final que se tomen las decisiones que se tengan que tomar”, dijo el director de Fenalco.
Sin embargo, una opinión muy diferente tiene el ministro Ocampo, para quien no ha sido bueno este mecanismo y no favorece a los hogares más pobres de Colombia.
“Los incrementos de las ventas en los estratos menores o de menores ingresos ha sido significativo y que productos que antes con IVA no se podían comprar por muchos hogares hoy tienen acceso gracias a ese 19% menos, por eso es la importancia de dialogar”, dijo Jaime Alberto Cabal.
Síguenos en @zonacaptiva
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo