“Parece venganza”: ‘Fico’ Gutiérrez dice que impuestos a la comida golpearán a empresas

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-08-22 15:32:22

El excandidato presidencial envío un recio mensaje al presidente Gustavo Petro al considerar que su reforma tributaria se va en contra de la industria.

La reforma tributaria se mantiene como el tema más discutido en Colombia. Algunos artículos del proyecto han levantado polémica por afectar el bolsillo de la clase media y baja, como sucede con el gravamen que se propone para las bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados.

¿Por qué se está hablando de la reforma tributaria de Gustavo Petro? Conoce acá el contexto de esta noticia

El artículo 49 de la iniciativa que radicó el Gobierno de Gustavo Petro establece el pago de tarifas adicionales para el consumo de varios de los productos más consumidos en Colombia. En el listado de alimentos que costarían más se incluyen bebidas a base de fruta, zumos, energizantes, gaseosas, embutidos, papas fritas, obleas, ponqués helados, arequipe, cereales, entre otros.

(Lea también: Meten presión a Gustavo Petro para que desmonte el 4×1.000: “No hay voluntad política”)

Federico Gutiérrez, contra la reforma tributaria

Sobre el controvertido impuesto a los alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas, Gutiérrez dijo en Semana que gravar estos productos afectará el precio de la canasta familiar y, además, golpeará a las empresas que producen tales productos.

“Claro que hay unos temas que impactan en la salud, y es un tema que tiene que revisarse, pero ellos mismos lo dicen cuando, prácticamente, anuncian que el objetivo no es recoger recursos, sino que nadie consuma. Eso es acabar con una industria que hoy genera muchos empleos. Aquí lo que hay es que educar a la gente”, afirmó el antioqueño.

‘Fico’ señaló que lo ideal es promover la alimentación saludable, pero sin acabar la industria. A su juicio, gravar productos como el salchichón y demás embutidos de alto consumo lo único que haría es afectar las finanzas de las empresas y, por ende, incrementaría el desempleo.

“Estamos viendo el tema de los embutidos, del famoso salchichón, ese tipo de cosas, pero estamos yendo a unos extremos donde, básicamente, lo que quieren es acabar algunas industrias. Más que por un problema de salud pública, pareciera un tema de venganza contra algunas industrias y algunos sectores económicos”, concluyó.

Ante ese panorama, el excandidato le propuso a Petro una reforma tributaria no de 25 billones de pesos, sino de 10 billones. Según explicó, su fórmula “no golpea la clase media y vulnerable, no asfixia a las empresas y tampoco ahuyenta la inversión”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo