Reserva Federal bajó las tasas de interés en Estados Unidos; ¿quedó gringo? Le explicamos…

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La Fed tomó la decisión este miércoles por primera vez en 11 años al observar "incertidumbres" en el horizonte económico pese a un robusto aumento de empleo.

El rango de los intereses quedó ahora entre 2,0% y 2,25%, lo que significa una rebaja de 25 puntos básicos, y la Fed prometió “actuar en forma apropiada para sostener la expansión” de la economía.

No obstante, dos de los integrantes del comité de política monetaria (FOMC) se opusieron a dar más estímulos a la economía y disintieron con la decisión.

La Fed anunció además el fin de su política conocida como “endurecimiento cuantitativo” (QT, por su sigla en inglés). Eso significa que la entidad dejará de reducir los enormes activos acumulados para apoyar a la economía durante la crisis financiera de 2008.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
No se le ocurra buscar trabajo en estas ciudades de Colombia: ¡el desempleo está peor!

El hecho de que bajen las tasas de interés en Estados Unidos se traduce en un abaratamiento en los costos para pedir dinero prestado y que se favorezca la producción y el crecimiento económico. Sin embargo, se elevan las perspectivas para que aumente la inflación y se generen burbujas en otros mercados.

La decisión de la Fed es considerada popular porque permite que la economía se mantenga “caliente” y hay aumento en el consumo y un acceso mayor al crédito que podría beneficiar a familias con menores ingresos, explica Infobae.

Tras la decisión, hay que esperar la repercusión que pueda tener para la tasa de cambio y para otras economías que se derivan de la estadounidense.

Con información de AFP

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Nación

Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo