Mantienen pago de subsidio para estratos bajos en Bogotá, en septiembre
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEn agosto se destinaron 49.033 millones de pesos, que beneficiarán a 715.762 hogares pobres y vulnerables la capital. Aquí le contamos cómo aplicar a la ayuda.
En medio de las afectaciones generadas por la pandemia del COVID-19, desde el Distrito se aprobó la entrega de auxilios económicos para aquellas familias en Bogotá en situación de vulnerabilidad.
De esta manera se buscaba garantizar que los núcleos familiares con más escasos recursos tuvieran un apoyo financiero, partiendo además de que este grupo poblacional fue de los más afectados también por el desempleo.
(Vea también: Bogotanos celebran nuevo subsidio que aliviará a muchos; microempresarios, beneficiados)
Fue así como en 2020 y desde la Alcaldía Mayor de Bogotá se buscó beneficiar a más 350.000 familias con transferencias económicas con el fin de que las personas en condición de pobreza puedan cubrir siquiera algunas de sus necesidades básicas y las de sus seres queridos.
De acuerdo con información del Distrito, desde la segunda semana de agosto se comenzaron los pagos y se extenderán hasta por un mes, dependiendo de las condiciones de recepción de quienes son aptos para el Ingreso Mínimo Garantizado, programa para el cual se destinaron 49.033 millones de pesos, que beneficiarán a 715.762 hogares pobres y vulnerables de Bogotá.
Por otro lado, la Secretaría de Hacienda expuso que a partir de agosto, se hará una actualización de los requisitos para seleccionar a los hogares beneficiarios. Quienes tienen Sisbén III deben solicitar la encuesta Sisbén IV para confirmar si pueden continuar recibiendo el aporte distrital.
La solicitud de encuesta Sisbén IV se puede hacer a través de la página web de la Secretaría Distrital de Planeación o en la red SuperCADE.
Recuerde que para saber si puede recibir esta ayuda, debe cumplir con las siguientes condiciones:
(Vea también: Puntaje de Sisbén IV: ¿Qué subsidios puedo obtener según mi grupo?)
- Estar clasificado en Sisbén IV, en los grupos A, B o C1 hasta C5.
- Tener una cuenta activa con los operadores financieros autorizados.
¿Cuánto reciben los beneficiados?
Los montos de dinero entregados a los hogares son diferenciados y responden a los conceptos de equidad y justicia social, es decir, quienes más lo necesitan reciben más y quienes menos lo necesitan reciben menos.
Se basan en tres principios:
• Progresividad: los más pobres tienen más necesidad.
• Sensibilidad demográfica: hogares de mayor tamaño necesitan más.
• Complementariedad: hogares que no reciben de otros programas necesitan más.
Desde julio de 2021 (ciclo 6), el monto máximo que puede recibir un hogar es de $660.000 y el monto mínimo es de $55.000.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Sigue leyendo