Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La empresa promueve una feria en el Parque la Colina, en el norte de la capital colombiana, en la que abre una posibilidad para los visitantes.
A pesar de que es una empresas en Colombia que está en complicaciones, Falabella trajo al país una iniciativa que le funcionó en Chile y que hace parte de la estrategia +Verde de esa multinacional.
Es así, después de una medida a nivel nacional que la enredó, que la compañía lleva a cabo desde el pasado 16 de febrero una feria de trueque de ropa en un centro comercial en el norte de Bogotá.
La ‘Feria de segunda mano’ se lleva a cabo en la tienda ubicada en el Parque la Colina (ver mapa) y funcionará hasta el próximo 26 de febrero. Los interesados podrán acercarse con máximo 10 prendas cada día.
La dinámica para participar en el trueque de ropa que les permitirá a muchos renovar su clóset gratis es que cada pieza tiene asignados unos denominados “puntos +Verde”, entre 10, 20 y 30, que servirán para la selección de prendas que sumen el mismo valor de los puntos recibidos.
Existen tres opciones en caso de que las personas no encuentren algo de su interés: llevarse su ropa, dejarla y volver otro día con los puntos +Verde para ver nuevas opciones o cederla para ser donadas a la fundación ‘Soy Más’.
“Sé parte de la economía circular, pues al darle una segunda vida a la ropa estás reduciendo tu huella de carbono. Evitando generación de residuos. Reduciendo consumo de agua y energía para nuevas prendas”, afirmó la empresa en su espacio digital.
De hecho, para las personas interesadas en el trueque, Falabella ofreció la información en su sitio web para calcular cuántos puntos valen cada una de las prendas que se quieran llevar para el intercambio.
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Sigue leyendo