Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Cientos de ciudadanos han tenido inconvenientes con sus facturas, ya que les están llegando recibos carísimos y cobros prejurídicos, pero se resolverían pronto.
Enel-Codensa ha recibido decenas de quejas por cuenta de los problemas que han tenido sus usuarios con la factura de la luz. En las últimas semanas, varios puntos de la entidad amanecieron con extensas filas de ciudadanos que pretenden ser atendidos para encontrar soluciones.
(Lea también: Advierten a clientes de Enel en Bogotá por problema con factura de luz; los pueden engañar)
Unos clientes han expuesto que, pese a pagar cumplido el recibo, Enel les ha enviado cobros prejurídicos para pago inmediato, por lo que han tenido que madrugar a las sedes de la entidad en Bogotá para presentar derechos de petición.
Además, las irregularidades más reportadas son cobros erráticos, doble facturación, no se refleja el pago anterior y cobros de reconexión, según informó Noticias Caracol. Y por si fuera poco, a muchos les han llegado cobros de seguros exequiales, seguros de vida y préstamos a nombre de desconocidos.
Carlos Mario Restrepo, gerente de mercado de Enel Colombia, afirmó en el noticiero que es una realidad que se han presentado múltiples fallas. Según detalló, los inconvenientes iniciaron en septiembre de 2023 luego de la actualización de las plataformas de facturación, recaudo y cobranza.
“Son sistemas bastante robustos. Tenemos más de 3,8 millones de clientes. Y en estas plataformas tenemos más de seis sistemas que interactúan todos los cobros que van a la factura”, señaló el funcionario.
De acuerdo con Restrepo, pese a que aún hay casos por resolver, las inconsistencias (que llegaron estar en el 10 % del total de facturas) actualmente no superan el 1 %. “Hay unos 3.000 casos en los cuales tenemos inconvenientes, que debemos resolver no sistemáticamente, sino caso a caso, por las particularidades que tienen”, agregó el gerente.
En los casos que Enel no ha entregado una solución, Restrepo precisó que no pasarán a cobro prejurídico y no habrá suspensión del servicio.
No obstante, si un funcionario de la entidad llega a su vivienda para dejarlo sin luz, el gerente señaló que la persona debe presentar el número de reclamación para evitar la suspensión del servicio. La información se carga a las 10:00 a. m. y a las 3:00 p. m. para evitar inconvenientes.
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo