Afamada multinacional recibió demanda por campaña ambiental: la acusan de cometer engaño

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-09-23 20:23:37

El estado de California demandó a ExxonMobil, a la que acusa de impulsar durante décadas una campaña "engañosa" de reciclaje que fue bastante ambigua.

Ese estado indica que, en la práctica, la campaña habría aumentado la compra y uso de productos plásticos, según informó este lunes la Fiscalía de California.

La demanda presentada en San Francisco afirma que la gigante petrolera promovió que todo tipo de plástico era reciclable, pese a que “ExxonMobil sabía que el reciclaje mecánico y el llamado reciclaje avanzado nunca podrían procesar más que una pequeña fracción del desecho plástico que produce”.

(Vea tambiénEmpresas en Colombia, urgidas al no llenar vacantes en esta profesión; les cuesta encontrar).

La Fiscalía argumenta que los ciudadanos serían más proclives a comprar plásticos de un solo uso bajo esa falsa promesa de reciclaje.

“La empresa propone soluciones falsas, manipula al público y miente a los consumidores”, dijo el fiscal Rob Bonta en una rueda de prensa este lunes, junto a organizaciones ambientalistas. “Es hora de que ExxonMobil rinda cuentas“, agregó.

“Nuestra costa, ríos y bahías están inundados con contaminación por plástico que demanda a los contribuyentes de California más de 1.000 millones (de dólares) por año (…) mientras que sólo el año pasado ExxonMobil lucró 36.000 millones de dólares”. La compañía respondió con un corto comunicado.

“Las autoridades de California saben desde hace décadas que su sistema de reciclaje no es eficaz. No actuaron y ahora buscan culpar a otros”, afirmó ExxonMobil.

“En vez de demandarnos, podrían haber trabajado con nosotros para solucionar el problema y evitar que el plástico acabe en los vertederos de basura”, añadió.

Compañía venía haciendo eso desde hace años

La Fiscalía acusa a la compañía petrolera de utilizar estrategias como la incorporación en sus productos de las tres flechas apuntándose entre ellas, simbolizando el reciclaje, a finales de los años 1980, en un intento de evadir regulaciones.

También sostiene que el programa de “reciclaje avanzado” que ExxonMobil promueve como una tecnología novedosa para reaprovechar los desechos plásticos “esconde hechos sobre sus limitaciones técnicas”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo