Exportaciones de Colombia van por buen camino; el Tolima sigue repuntando

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Las cifras de exportación para el departamento son favorables y demuestran un buen crecimiento entre el año 2021 y el 2022.

En junio, las exportaciones del Tolima aumentaron un 28,6 % al totalizar US$ 8,7 millones (Libre a bordo) FOB, sin embargo, en el acumulado del año el departamento ya ha exportado US$ 46,2 millones, una cifra muy superior a los US$ 26,5 millones que había vendido en 2021.

Así pues, de acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), entre enero y junio las exportaciones del Tolima aumentaron un 74,2 % con respecto al primer semestre del año pasado. Lo llamativo es que casi el 100 % de los envíos se concentran en bienes no mineros.

(Vea también: Exportar productos con cannabis, un camino largo para empresarios; Distrito quiere ayudar)

Para el caso del Tolima, los productos comercializados se concentran en derivados de café, café verde, animales vivos y frutas frescas.

¿Cómo le fue en el 2021?

En los primeros cinco meses de 2021 el departamento importó más de lo que exportó, principalmente por la caída del 86,1 % en las exportaciones de café verde.

  • A nivel nacional

De los US$ 28.637,6 millones que Colombia exportó en bienes totales en el primer semestre de este año, el 38,4 % correspondió a bienes no minero energéticos.

Es decir que en lo corrido de este año el país le vendió al mundo productos de los sectores agropecuario, agroindustrial y manufacturero (no mineros) por US$ 11.008,5 millones, con lo que este primer semestre cerró con el valor exportado más alto en la historia para un periodo enero-junio, en no mineros.

“El resultado de esta clase de exportaciones, evidencia que fue exitosa la política de comercio exterior que involucró diferentes programas como ‘Fábricas de Internacionalización’, ‘Calidad para Crecer’, ‘Bancóldex Más Global’ e instrumentos modernizados como el ‘Plan Vallejo’, entre otros”, dijo la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Virales

[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa

Bogotá

Fea frase que dijeron en Andrés DC, luego de accidente, indignó a afectado por accidente

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor longaniza de Colombia, a 3 horas de Bogotá, tiene cascada y convento únicos

Vivienda

Arrendadores no podrán exigir estos documentos al momento de alquilar una vivienda

Virales

Deportista cayó de torre de 90 metros por intentar tomarse una foto: murió frente a su hijo

Virales

[Video] Hombre siguió a su esposa y la pilló saliendo de un motel: su reacción es tendencia

Nación

La FM filtró la indemnización que recibió Laura Villamil por accidente en Andrés Carne de Res

Sigue leyendo