Quiebra financiera: descubre los primeros pasos para superarla
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSegún dos especialistas, el conocimiento no solo da poder, sino la claridad mental necesaria para tomar acciones sensatas.
Muchos pueden sentir que se ha acabado el mundo, pero es posible pasar la página, aprender de la experiencia y volver a comenzar. Una psicóloga nos ayuda a entender mejor la relación que tenemos con el dinero.
La psicóloga Ana Luz Arias suele recibir a una gran cantidad de pacientes que manifiestan desesperación absoluta por cuenta de la falta de dinero, el aumento de las deudas y la imposibilidad de cumplir con los compromisos económicos adquiridos. Si esto era común hace unos meses, actualmente, en medio de una crisis macroeconómica, es muy probable que su consultorio esté a reventar.
(Lee también: ¿Sabías que estos son los hábitos de las personas con inteligencia emocional?)
Las consecuencias de la pandemia del coronavirus se siguen viviendo en muchos hogares. Ante un panorama incierto y desalentador, esta especialista nos da luces para no perdernos en medio de la zozobra y mejorar nuestra relación con nuestras finanzas, desde el punto de vista emocional y psicológico.
Estoy quebrado: ¿Qué puedo hacer?
En la medida de lo posible, trate de anticiparse a un problema mayor, y busque ayuda. Si ve que sus finanzas no van como deberían, vaya a donde un psicólogo que lo guíe antes de que la situación esté fuera de control.
“Nos cuesta muchísimo aceptar que estamos mal, que no podemos continuar o que debemos cerrar el negocio. Pero es necesario parar, hacer un alto, decirles a nuestros acreedores que no tenemos cómo pagarles. Cuando dejamos de hacer resistencia y apelamos a nuestra inteligencia, logramos resolver. Se trata de eso, de sacar nuestras propias habilidades, de volver a confiar y no esperar a que sean los demás los que nos solucionan la vida”, afirma Ana Luz Arias.
Inteligencia financiera: ¿Cómo es mi relación con el dinero?
Mejore la relación que tiene con el dinero. Él es su amigo, pero debe tratarlo como tal”, asegura Arias. De acuerdo con la chilena Marianela Del Carmen Denegri, psicóloga e investigadora especializada en Psicología Económica, en Latinoamérica, más del 75% de la población no tiene cultura financiera.
(Lee también: El té verde: para qué sirve, cuáles son sus beneficios y sus contraindicaciones)
“Estamos entregados al sistema –asegura en una de sus charlas–. A lo que nos diga la ejecutiva del banco o la del fondo de pensiones. Rara vez nos atrevemos a preguntar, y si tomamos un crédito no sabemos qué tasa de interés está cobrando”.
Según estas dos especialistas, entonces, tenemos que tomar el toro por los cuernos y buscar información fiable para saber cómo sobrevivir a la crisis. El conocimiento no solo da poder, sino la claridad mental necesaria para tomar acciones sensatas.
(Le puede interesar: ¿Cuáles son los hábitos de los hombres más ricos del mundo?; cualquiera puede hacerlos)
Los libros de los millonarios: ¿Sirven para algo?
“Hay mucho que aprender de los millonarios: lea sus libros y tome cursos de libertad financiera. Esto le dará las herramientas para iniciar de nuevo, pero con un esquema adecuado para su negocio o emprendimiento”, aconseja Arias. Otros empresarios ya han dado sus pasos y tenido sus caídas, podrá aprender de ellos para renacer.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Sigue leyendo