Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Varios expertos han señalado su satisfacción con el triunfo del candidato del Centro Democrático, ya que se sienten muy afines con sus propuestas en materia económica y, aunque no desconocen que hay retos, creen que el país podrá ser más competitivo.
Javier Díaz, presidente de Analdex, afirmó en Caracol Radio que el tema en cuanto a exportaciones es esperanzador.
“Lo que se señaló es que ellos (los empresarios) quieren trabajar por una activa diversificación de las exportaciones, volver a trabajar todo el tema regional para hacer de Colombia un país mucho más diversificado, con mayor desarrollo económico tanto en el ámbito agrícola agroindustrial como en la manufactura y un tema fundamental: el tema de servicios, el nuevo presidente le ha dado mucha fuerza a este sector con toda su teoría de la economía naranja”, sostuvo.
Por su parte, Alberto Bernat, economista y asesor de inversión, dijo a esa misma emisora que espera que Duque “haga una gran Presidencia y genere el crecimiento económico que necesitamos para que los jóvenes que están votando mayoritariamente por las opciones alternativas se den cuenta que esos ‘cantos de sirena’ generalmente no funcionan”.
El economista agregó que el nuevo presidente tiene una gran ventaja y es que gran parte de los académicos lo ven como una persona que entiende la seriedad del poder económico.
“Hay muchos estudios que se pueden utilizar para que el estado invierta mejor y los colombianos gastemos mejor, ojalá la administración de Duque aproveche toda esta evidencia para mejorar la situación y así ser un mejor país”, afirmó.
Sobre esta expectativa también hablaron los académicos Guillermo Sinisterra, miembro de la CESA y economista, y el decano de Economía de la Universidad Externado, Julián Arévalo.
Sinisterra, por ejemplo, le dijo a La W que afortunadamente da un parte de tranquilidad la victoria de Duque ya que “no va a haber saltos abruptos en el manejo económico. Este Gobierno ha tenido un manejo muy responsable y el nuevo gobierno tendrá retos fuertes y unas decisiones importantes que tomar en cuanto a la política fiscal y los sectores que va a priorizar para lograr la diversificación de la economía”.
Arévalo, por su parte, expresó en esta emisora que “es necesario continuar con algunos de los avances de la agenda del gobierno de Santos. Destaco lo que se ha logrado con el Proceso de Paz por el cierre de brechas entre las políticas urbanas y las rurales. Sin embargo, genera cierta incertidumbre lo que vaya a pasar con este nuevo gobierno en ese aspecto”.
Finalmente, el presidente del Partido Conservador, Hernán Andrade, afirmó a Caracol Radio que el triunfo de Duque es esperanzador.
“Creo que la principal diferencia entre Duque y Petro era el tema del manejo económico y del modelo económico y también un campanazo para la clase política, no soportamos un escándalo más, ese tema de equidad que tanto se pregona hay que hacerlo”, sentenció Andrade.
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
🔴EN VIVO: Registraduría entrega primera cifra de participación en consulta del Pacto Histórico
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
[Video] Inesperado ataque a puestos de votación durante consulta interna del Pacto Histórico
[Video] Cómo le fue a Shakira al cantar salsa con Niche en Cali: dejó 'sin sentimiento' a más de uno
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
Liga BetPlay tiene otro descendido: histórico equipo se fue a la segunda división
Sigue leyendo