¿Está buscando trabajo? Ni se le ocurra poner estas 4 cosas en LinkedIn (en serio)

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

En la plataforma para profesionales se pueden presentar las hojas de vida de manera más interactiva y tiene más visibilidad para empresas.

Esa red social se suma a las diferentes alternativas útiles para avanzar en los procesos de selección, y se destaca la precisión al momento de presentar su información en dicha comunidad social.

Ante esto, La República describe las cosas que se deben borrar en la red social de LinkedIn:

Se deben descartar las experiencias profesionales que no están actualizadas, por ejemplo, la pasantía o práctica laboral que realizó hace más de cinco años o los artículos que escribió cuando empezaba su carrera. Esto desvía la atención de las destrezas más recientes y relevantes.

Las recomendaciones viejas no son útiles porque pueden mostrar las habilidades que ya no usa, por eso se debe centrar en tener sugerencias recientes.

También, debe abstenerse de colocar las habilidades que no se pueden probar, solo se deben mantener las que tengan veracidad a través de un portafolio y de objetivos cumplidos.

Por último, es necesario omitir las certificaciones que han caducado y las publicaciones que tienen URL y que ya no son válidas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada

Entretenimiento

¿Irónico? Mensaje de Julián Román sobre la precandidatura de Miguel Uribe Londoño

Nación

Viuda de Miguel Uribe Turbay se fue de Colombia y tomó una tajante decisión sobre su futuro

Nación

Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir

Sigue leyendo