Alerta por nueva modalidad de estafa en Instagram: delincuentes usan particular método

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia

Visitar sitio

Los sorteos en la red social ha tomado fuerza, pero no todos son reales o confiables, pues los criminales aprovechan para robar datos personales y financieros.

Las redes sociales han transformado la forma en que interactuamos y compartimos información.

Instagram, una de las plataformas más populares, es un lugar donde las personas pueden conectarse, inspirarse y entretenerse.

(Lea también: Bogotanos están cayendo en estafas con supuestos embargos; tenga cuidado con su Nequi)

Sin embargo, no todo lo que brilla es oro. Los sorteos en Instagram, aunque parecen una forma divertida y emocionante de ganar premios, a menudo esconden peligrosas trampas diseñadas para estafar a los usuarios.

¿Qué son las estafas de sorteos en Instagram?

Las estafas de sorteos en Instagram son intentos malintencionados de engañar a los usuarios para que proporcionen información personal, financiera o para que realicen acciones que beneficien a los estafadores.

Estas estafas pueden presentarse de varias formas, pero generalmente siguen un patrón similar: una cuenta de Instagram (que puede parecer legítima) publica un sorteo con premios atractivos y pide a los usuarios que sigan ciertos pasos para participar.

¿Cómo identificar una estafa de sorteos en Instagram?

1. Verifica la legitimidad de la cuenta

Antes de participar en cualquier sorteo, revisa el perfil de la cuenta que lo organiza. Las cuentas verificadas (con un cheque azul) son más confiables.

Si la cuenta es nueva, tiene pocos seguidores o contenido sospechoso, es mejor evitarla.

2. Investiga el sorteo

Las estafas suelen tener reglas vagas o demasiado fáciles. Si el premio parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.

Investiga si la marca o persona que organiza el sorteo ha realizado otros sorteos en el pasado y si los ganadores han sido anunciados públicamente.

3. Desconfía de los mensajes directos

Los estafadores a menudo envían mensajes directos a los usuarios anunciando que han ganado un sorteo en el que ni siquiera participaron.

Nunca proporcionen información personal o financiera en respuesta a estos mensajes.

4. Evita hacer clic en enlaces sospechosos

Los estafadores pueden pedirte que hagas clic en un enlace para reclamar tu premio.

Estos enlaces a menudo llevan a sitios web falsos diseñados para robar tu información.

5. Revisa los comentarios y las reseñas

Lee los comentarios en la publicación del sorteo y busca opiniones en línea sobre la cuenta o la marca.

Si otros usuarios han tenido malas experiencias o advierten sobre posibles estafas, es mejor mantenerse alejado.

Consecuencias de caer en una estafa de sorteo

Caer en una estafa de sorteo puede tener serias consecuencias. Los estafadores pueden robar tu información personal y financiera, lo que puede llevar a pérdidas económicas y problemas de identidad.

Además, pueden utilizar tu cuenta para seguir propagando la estafa, engañando a tus amigos y seguidores.

¿Qué hacer si has sido víctima de una estafa?

1. Informa a Instagram

Utiliza las herramientas de denuncia de Instagram para reportar la cuenta estafadora.

Esto ayuda a prevenir que otras personas caigan en la misma trampa.

2. Cambia tus contraseñas

Si proporcionaste información personal o sospechas que tu cuenta puede estar comprometida, cambia tus contraseñas inmediatamente.

3. Monitorea tus cuentas

Revisa tus cuentas bancarias y otras cuentas importantes para detectar cualquier actividad sospechosa.

Considera utilizar servicios de monitoreo de identidad.

(Vea también: Acueducto aclara supuesta estafa a su nombre: circular era real, pero sugiere precauciones)

4. Educa a otros

Comparte tu experiencia con tus amigos y seguidores para que estén alertas y no caigan en la misma trampa.

Verifica la legitimidad de los sorteos y sigue las mejores prácticas para proteger tu información personal.

Al ser proactivo y educado sobre las estafas, puedes disfrutar de las redes sociales sin caer en las trampas de los estafadores. ¡Mantente seguro y no caigas en la trampa!

* Esta nota fue escrita con ayuda de inteligencia artificial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Sigue leyendo