Revelan preocupante situación con el pago de pico y placa solidario y piden tener cuidado

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Visitar sitio

La Secretaría de Movilidad ha identificado páginas web falsas que ofrecen supuestos permisos de circulación para carros particulares. Así estafan a conductores.

En la ciudad está habilitada la opción de Pico y Placa Solidario, la modalidad con la que usted puede pagar para usar su vehículo en Bogotá sin ninguna restricción. Sin embargo, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) hace un llamado a la ciudadanía para que no caiga en estafas relacionadas con el trámite de Pico y Placa Solidario.

El Distrito ha identificado páginas web falsas que ofrecen supuestos permisos de circulación para vehículos particulares, utilizando mensajes de texto y whatsapp para engañar a los conductores y redirigirlos a sitios fraudulentos.

(Si te interesa leer: Conoce el pico y placa en Bogotá vehículos de particulares durante marzo de 2025)

El único canal oficial para adquirir y pagar el Pico y Placa Solidario es la plataforma de la entidad, a la que se accede exclusivamente a través del sitio web: www.movilidadbogota.gov.co. Igualmente, se aclara que la única forma de pago es mediante botón de PSE dentro de la página oficial.

La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) reitera que no tiene intermediarios ni otras páginas web autorizadas para realizar este trámite.

(Vea también: ‘Influencer’ reveló que fue estafado con boletas para el concierto de Shakira: “Da rabia”)

Las páginas fraudulentas ponen en riesgo la información personal y financiera de los ciudadanos. Por ello, se recomienda verificar siempre la dirección web antes de ingresar datos o realizar pagos. Es clave identificar que la dirección web oficial termina en gov.co, lo que la hace un portal oficial.

Si ha sido víctima de fraude o ha identificado una página sospechosa, puede denunciarlo ante las autoridades competentes y a través de los canales de atención de la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Filtran prontuario criminal de sujeto que habría asesinado a Sara Millerey; oscuro pasado

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Sigue leyendo