¿Revive el sueño americano? EE. UU. logra su cifra más baja de desempleo en 50 años

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La tasa de desocupación cayó a 3,5 % en ese país norteamericano en septiembre pasado, su registro reciente más bajo y una gran noticia para el gobierno Trump.

El índice de desempleo en Estados Unidos descendió del 3,7 % al 3,5 % en septiembre, un mes en el que se crearon 136.000 nuevos puestos de trabajo, informó este viernes el Departamento de Trabajo.

El dato de desempleo es el más bajo desde el mes de diciembre de 1969, hace 50 años.

Aunque la economía estadounidense continúa en un nivel próximo al pleno empleo, la creación de 136.000 nuevos puestos de trabajo estuvo por debajo de las expectativas de los analistas, que habían anticipado unos 147.000.

El salario medio bajó en septiembre en un centavo de dólar la hora, hasta los 28,09 dólares, después de registrar una subida de 11 centavos en el mes anterior.

En los últimos 12 meses, los salarios se han incrementado un 2,9 %, tres décimas menos que en agosto.

¡Empeora el desempleo en Colombia! En estas 4 ciudades es preocupante la situación

Este ha sido el mes número 108 en el que el empleo crece de manera consecutiva en Estados Unidos, la racha más larga de bonanza en el mercado laboral de que se tiene constancia.

En su última reunión sobre política monetaria, en septiembre, la Reserva Federal (Fed) decidió rebajar los tipos de interés hasta el rango de entre el 1,75 % y el 2 %.

Ese fue el segundo recorte consecutivo del precio del dinero, después de que en julio el banco central dictaminase la primera bajada en EE.UU. en una década, ya que la anterior se produjo para contrarrestar la aguda crisis financiera de finales de 2008.

La Fed ha defendido esta estrategia como una manera de fortalecer la economía, en un contexto de ralentización del crecimiento global, especialmente en China y Europa, y la incertidumbre comercial.

La siguiente reunión de política monetaria del banco central estadounidense está prevista para el 29 y 30 de octubre.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha presionado en varias ocasiones a la Fed insistiendo en que el banco central debería reducir el precio del dinero para apoyar la actividad económica.

EFE

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Virales

Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Sigue leyendo