Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de la compañía Esprit, la cual por sus cambios de modelo de negocio, las aperturas en sitios muy costosos y demás tuvo que tomar medidas desesperadas.
La emblemática marca de moda Esprit ha tomado la decisión de poner fin a su presencia en Estados Unidos. En un giro inesperado, la compañía presentó recientemente ante el Tribunal de Quiebras de Nueva York su solicitud para liquidar sus operaciones en ‘retail’ y distribución en el país, marcando así el último capítulo de una larga y compleja travesía para la firma alemana, que ha sido incapaz de adaptarse a los cambios en un mercado estadounidense cada vez más desafiante.
(Ver también: Famoso centro comercial tiene varios problemas que preocupan: al fin se supo la verdad)
Esprit, conocida principalmente por su calzado y ropa, ha enfrentado años de dificultades operacionales y estratégicas. A pesar de sus esfuerzos por reinventarse y adaptarse a las tendencias del mercado, la marca ha tenido complejidades a una crisis más amplia en el sector de la moda, que ha sido golpeado por los cambios en los hábitos de consumo y las nuevas dinámicas comerciales impulsadas por la digitalización.
De hecho, la empresa, que alguna vez gozó de un estatus icónico, vio cómo su plantilla se reducía drásticamente, pasando de 115 empleados a solo 50 en un lapso de un año, lo que refleja una contracción casi total de sus operaciones.
En declaraciones de Tony Strippoli, director de operaciones de Esprit en América, recogidas por America Retail and Malls, se destacó que el problema no radicaba tanto en la calidad de los productos o en la imagen de la marca, sino en los altos costos operativos y las dificultades derivadas de su situación en Europa.
Estos factores resultaron ser insostenibles en un contexto de mercado global cada vez más competitivo. El cierre de su sede en Manhattan, que había abierto sus puertas solo en febrero de 2023, subraya la incapacidad de la marca para aprovechar su ubicación estratégica y su potencial creativo en un mercado tan relevante como el estadounidense.
El colapso de Esprit en Estados Unidos no es un hecho aislado. A nivel global, la marca ya había experimentado dificultades significativas, como su quiebra en Europa y la posterior venta de sus derechos de marca a la firma Deichmann.
Este traspaso, aunque representó un intento por salvar lo que quedaba de la compañía, evidenció la fragilidad de su modelo de negocio y su incapacidad para sostenerse de manera autónoma. A pesar de contar con un acuerdo que le otorga a Deichmann los derechos de licencia y gestión de la marca, Esprit ha perdido notablemente su posicionamiento en los mercados clave como Alemania y Francia, lo que se ha traducido en una caída en las ventas y un acumulado de pérdidas económicas.
Al final, la incapacidad de Esprit para evolucionar y adaptarse a las nuevas demandas del consumidor, sumada a una reestructuración fallida, ha llevado a la marca a una crisis que podría tener repercusiones en el resto de sedes del mundo.
(Ver también: Clientes de Buffalo Wings, asombrados por impensado anuncio que hizo el restaurante)
Ahora, esta quiebra en el país norteamericano no significa que en Colombia va a dejar operar, pues cabe recordar que esta marca hace presencia en el país desde 1981, pero desde ese momento ingresó con cuatro modelos de negocio que fueron tiendas propias, franquicias, canales mayoristas y hasta exportaciones.
De hecho, pese a este complicado panorama, las 58 tiendas que están en el país siguen funcionando con normalidad, teniendo en cuenta que esta marca tiene locales en las principales ciudades del país como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y muchas más.
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo