La pregunta financiera de RCN Radio al Supersociedades: “¿invertiría en bitcoin?”

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Francisco Reyes se refirió al tema de la legalidad de la moneda virtual en el país.

La pregunta puntual de Yolanda Ruiz, directora de ese medio radial, este miércoles fue: “¿Superintendente, usted invertiría plata en bitcoin?”

La respuesta del funcionario a RCN Radio al respecto fue: “No, yo soy un inversionista absolutamente conservador, y creo que no soy un buen ejemplo del inversionista audaz y agresivo, pero no lo haría, no lo haría”.

Enseguida, Yolanda le preguntó: “¿Le aconsejaría a un colombiano invertir en bitcoin?”.

A lo que Reyes respondió: “Yo no puedo aconsejar que inviertan o no inviertan. Lo que sí puedo hacer es darles una señal de alerta sobre los riesgos involucrados, sobre todo cuando esas operaciones están acompañadas de negocios que no corresponden a la fluctuación normal de estas monedas virtuales, o criptomonedas, frente a las divisas que sirven de punto de comparación”.

El artículo continúa abajo

Además, puso un ejemplo de que si un inversionista compra una moneda virtual, la idea es que si la compró en 10 dólares, está jugando a que si la moneda se valoriza, sube a 15 o a 20, pues ahí tiene una utilidad del 50 %, por ejemplo.

Lo que no se puede hacer es que le ofrezcan una rentabilidad fija por la compra de bitcoins, alertó.

Previo a esto, le preguntaron a Reyes sobre si el bitcoin es un fraude en Colombia y si es ilegal. Al respecto, dijo que en el país no hay una regulación específica.

“Pero hay que ver cómo en otros países, China por ejemplo, emitió regulaciones la semana pasada, en las cuales (…) prohíbe las ofertas iniciales de monedas virtuales. Lo que pasa es que estas monedas son monedas descentralizadas, no tienen un respaldo de un banco central de un país, tampoco son divisas como podría ser el dólar, o el euro, y su volatilidad es gigantesca”, afirmó el Supersociedades.

Además, alertó que se debe tener en cuenta que monedas como el bitcoin se han emitido y han desaparecido de manera fraudulenta.

“Hay que tener un cuidado extremo cuando se invierte en esta clase de operaciones, sobre todo cuando esas operaciones están acompañadas de rendimientos que no corresponden a la fluctuación del precio de esa moneda virtual frente a las divisas que sirven de punto de comparación”, agregó.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Nación

Abogado de familia de Valeria Afanador lanzó alerta por hallazgo: "Manipulación y alteración"

Virales

Critican restaurante por alimentar habitante de calle y dueño respondió con platado de decencia

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Deportes

Luto en el fútbol: conocido jugador murió en trágico accidente y hay impactante video

Mundo

Ellos fueron los 5 hombres que fueron asesinados dentro de una camioneta: sicarios los atacaron

Nación

En el centro comercial Andino apareció un video de Petro "bastante extraño": a Marta L. Ramírez no le gustó

Nación

¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo

Sigue leyendo