Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Siguen las reacciones sobre el presente de la EPS, luego de que Cruz Verde suspendiera la dispensación de medicamentos a sus usuarios.
Sanitas continúa siendo el foco de atención en Colombia por las últimas noticias que se confirmaron: Cruz Verde ya no es el principal encargado de entregar medicamentos a los usuarios de la EPS que hacen parte del Plan Básico de Salud (PBS). Audifarma ahora cumplirá este deber.
Al respecto, tres pesos pesados atacaron a Sanitas, teniendo en cuenta los últimos manejos que ha tenido. El primero fue el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, que pidió a la Contraloría retirar el velo corporativo a la EPS para intervenir y hacer una auditoria al flujo de los recursos.
(Lea también: Afiliados a Nueva EPS quedaron asombrados por panorama actual y el posible futuro)
Jaramillo opinó sobre el pleito entre la empresa de salud y Cruz Verde, y afirmó que Sánitas maneja una mejor Unidad de Pago por Capitación (UPC), prima que se da a EPS por cada uno de sus afiliados. Además, dijo que Sánitas es de las que más gastos tiene en presupuestos máximos, fondos para pagar lo que no cubre la PBS.
El ministro contó ante los medios de comunicación que la entidad promotora de salud tiene unas deudas de 899 mil millones de pesos con la Asociación de Clínicas y Hospitales; además, le debe a Cruz Verde 305 mil millones de pesos.
Por otro lado, el segundo peso pesado que señaló a Sánitas fue el superintendente de Salud, Ulahí Beltrán. Él subrayó la necesidad de conocer quiénes controlan la EPS. “Queremos levantar el velo corporativo para identificar a los verdaderos dueños y determinar si existe responsabilidad en la cesación de pagos”, aseguró.
Finalmente, Félix León Martínez, director de la Adres, dejó claro que Sánitas no puede decir que se le debe cerca de 780 mil millones de pesos, ya que la única deuda que se tiene es de 6 millones de pesos.
“Adres no acepta que esta EPS diga que se le debe 780 mil millones de pesos. Ellos se refieren a unas deudas que les han glosado en el gobierno anterior. Las cuentas han sido rechazadas y ellos insisten en mantener en el balance un activo que es totalmente irregular. Con eso mantienen el cuento de que el Gobierno les debe una plata que no les debe”, dijo Martínez.
Según el último informe de Acemi, que citó La República, Emssanar es la entidad de salud con más números en rojo: tiene deudas de 970.744 millones de pesos. Por otro lado, Sánitas aparece sexta en la lista. Estas son las tres que están hasta el cuello:
(Lea también: Adultos mayores y otros pacientes de Sanitas que se quedan sin medicamentos de Cruz Verde)
Hay que recordar que en dicho listado aparecen 19 EPS y entre todas suman deudas de 4,9 billones de pesos.
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Sigue leyendo