Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Estas EPS manifestaron que solo podrían prestar servicios de salud a sus 13 millones de usuarios hasta septiembre de 2023 por insuficiencia de recursos.
Compensar, Sánitas y Sura se quejaron de que la Administradora de Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, Adres, no les gira el dinero suficiente para la atención médica a través de la unidad de pago por capitación, que es de 3.581 pesos al día por paciente.
(Vea también: EPS Compensar, Sanitas y Sura lanzan alerta en Colombia y podrían dejar de operar)
Frente al señalamiento, el Gobierno de Gustavo Petro reaccionó mediante Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, que afirmó en rueda de prensa que las EPS se están “ahogando en un vaso de agua” y que la Adres siempre desembolsa los recursos sin retraso.
En consecuencia se programó una reunión para la mañana de este miércoles 23 de agosto de 2023 entre las EPS, el Ministerio de Salud y la Adres con el objetivo de llegar a acuerdos sobre las cifras en cuestión.
Sin embargo, antes del encuentro se conocieron los índices en rojo que tienen las EPS, cuyas ganancias de años pasados se acabaron después de la pandemia del coronavirus.
Andrés Barragán, director de Compensar, le manifestó a Blu Radio que si bien la Adres ha cumplido, la plata no alcanza para tapar el hueco financiero que se ha creado, dando a entender que es necesario incrementar el monto.
Compensar ganó 1.000 millones de pesos en 2020, mientras que perdió 130.000 millones en 2021 y otros 130.000 millones en 2022. Además, en 2023 lleva una pérdida de 20.000 millones, cifra que se estime llegue a 97.000 millones a fin de año.
Según Barragán, las enfermedades posteriores al COVID-19 hicieron que subiera el costo de atención por paciente y que ese es el pedido para el Ministerio de Salud.
Por su parte, Sura tiene reportado ante la Superintendencia de Sociedades que perdió 150.561 millones de pesos en 2021 y 138.069 millones, en 2022.
Sánitas, entre tanto, tuvo ganancias de 130.000 millones en 2021 y de 170.000, en 2022, pero altos índices de endeudamiento la podrían no ser viable porque viene perdiendo su patrimonio mínimo para funcionar.
En consecuencia, las 3 EPS buscarán que se incrementen los aportes del Adres para sacar a flote sus índices de solvencia y de capital mínimo para funcionar.
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Sigue leyendo