2 claves que le pueden garantizar el éxito a un emprendimiento, según el CEO de Rappi

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Simón Borrero se refirió a las claves en el marco de la financiación que acaba de lograr la compañía de un billón de dólares.

Los recibirá de parte de la compañía japonesa SoftBank Group y dicho monto se convirtió en el más grande de este gigante para una empresa tecnológica de América Latina.

Más allá del logro que representa esta inyección de capital, Borrero se refirió a las claves que, según él, debe tener un emprendedor, entre otras cosas, porque la gente solo cree que debe ser cool y ya. Un principio, dice, es tener la vocación.

“Fácil no será nunca, creo que hay ciertas claves: la primera es la determinación y la segunda es tener una ambición un poquito más grande”, sostuvo Simón Borrero en La F.m.

El líder de la que hoy es una de las compañías más exitosas de Colombia, que también enfrenta varios retos, recordó algunos de los inicios de su emprendimiento y dijo que triunfaron porque creyeron en el éxito que podían lograr.

“Cuando comenzamos a mirar hacia afuera y a competir con empresas internacionales nos comenzamos a dar cuenta, rápidamente, de que no había mucha diferencia entre los ingenieros de Silicon Valley y los ingenieros colombianos, entre los creativos europeos y los colombianos. Y poco a poco nos la fuimos creyendo”, dijo el emprendedor.

Por otra parte, en la más reciente edición de la revista Semana, Borrero contó en qué tienen planeado invertir parte del billón de dólares que recibieron de SoftBank, y destacó un monto para mejorar las condiciones de los ‘rappitenderos’.

Los aplausos a Rappi “ahogan las preguntas” sobre el funcionamiento de esa ‘app’

“En solo Colombia vamos a invertir más de 800 millones de pesos en centros de descanso para ‘rappitenderos’, para que no tengan que ocupar espacios públicos, porque hay zonas donde hay muchos […] acumulados, y allí vamos a tener puntos de descanso, para que puedan tomar algo, ir al baño, cargar la batería de su teléfono y otras comodidades”, dijo Borrero a la revista.

Y sobre las prestaciones sociales, afirmó: “Estamos pagando 2,5 veces el salario mínimo por hora, en cada país en donde operamos. El nuestro no es un modelo diferente para evitar pagar prestaciones sociales, sino que en realidad es un modelo diferente”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo