¿Cómo afecta la baja del dólar a las inversiones?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
Visitar sitioEsta moneda influye de una u otra forma en estos procesos, por lo que es clave que se entienda como un diferenciador que puede usar a favor de su inversión.
El dólar es importante en el mercado financiero, por lo que su fluctuación puede afectar muchas áreas de la economía. De hecho, Si baja puede ser una buena oportunidad para que los inversores obtengan un mejor retorno.
Esta información es importante teniendo en cuenta que en 2023 se ha evidenciado una baja considerable en el precio de esta moneda, pues si bien alcanzó los 5.000 pesos, actualmente se encuentra en 4.500.
(Vea también: Dólar emociona en Colombia: arrancó semana con fuerte caída, la que esperaban muchos)
Si el dólar baja de precio, ¿En qué puede invertir?
Para identificar los productos y servicios sobre los que se debe invertir, el portal de noticias ‘Bloomberg News’ entrevistó a un grupo de especialistas en el tema . Estos fueron los resultados:
1. Ana Vera, economista jefe en IN ON Capital, explicó que la mayoría de gestores están comprando activos de renta fija porque permiten una rentabilidad estable y las tasas que se ofrecen son muy atractivas a bajo riesgo.
2. Sergio Segura, analista financiero, indicó que se debía invertir principalmente en oro, monedas desarrolladas como el euro, el yen y en materias primas como el petróleo.
3. Sergio Olarte, economista principal de Scotiabank, dijo que los inversores debían abrir un CDT a corto o mediano plazo, aprovechando que las tasas de interés todavía estaban altas.
(Vea también: Personas con créditos en bancos quedaron asustados con anuncio que hicieron)
¿Qué debe tener en cuenta al momento de invertir en Colombia?
Si desea empezar a efectuar esta actividad, infórmese sobre los siguientes temas:
Regulaciones gubernamentales: estos ordenamientos detallan los requisitos que deben tener los inversores y los tipos de inversiones que el país permite.
Riesgos: al igual que en cualquier otro territorio, se deben tener en cuenta las variables que pueden afectar el negocio. Estas incluyen: los tipos de cambio, la inflación y las variaciones que se le hacen a las regulaciones.
Ahorro Fiscal: Colombia ofrece varias opciones para aquellos que buscan ahorrar al invertir, como por ejemplo la reducción de los impuestos para los extranjeros y las inversiones en bienes raíces.
Incentivos: estos estímulos incluyen exenciones fiscales, financiamiento y asesoramiento económico, lo cual se ofrece con el objetivo de aumentar la tasa de retorno de la inversión e incrementar las ganancias.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 2 de mayo: lista completa y números
Loterías
Lotería de Santander: resultado del último sorteo del 2 de mayo de 2025
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Medellín
Aeropuerto de Medellín tendrá gran cambio muy esperado por décadas; así será
Bogotá
Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen
Economía
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
Nación
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo