Alarmante panorama en cientos de empresas en Colombia: 63.000 empleos se perdieron

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2025-05-16 13:59:52

Este año ha sido particularmente complicado para las empresas de servicios temporales, que han sufrido la pérdida de miles de plazas laborales.

El primer trimestre de 2025 dejó un panorama preocupante para el empleo formal en Colombia, con una pérdida de 199.354 empleos formales dependientes, según el Observatorio del Mercado Laboral de la Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (Acoset), detalla El Tiempo. 

(Lea también: “No es viable”: expertos bajan de la nube a Petro, por plan que tiene con China y EE. UU.)

Las empresas de servicios temporales (EST), en particular, reportaron una caída promedio del 12,6 % en el número de trabajadores en misión, equivalente a más de 63.000 empleos, en medio de un clima de incertidumbre provocado por el debate político, la reforma laboral y la consulta popular.

Miguel Pérez García, presidente de Acoset, señaló que esta reducción no responde necesariamente a una recesión económica, sino a cambios en el mercado laboral. “La caída del empleo formal y la pérdida de más de 63.000 trabajadores en misión [contratados por una Empresa de Servicios Temporales (EST) para hacer un trabajo temporal en otra empresa] no son solo cifras preocupantes, sino un reflejo del ambiente de incertidumbre que afecta la confianza empresarial”, afirmó Pérez.

Desempleo en Colombia / Getty

Según Acoset, las discusiones en torno a la reforma laboral, que fue revivida por el Senado tras haber sido archivada, han causado temores entre los empresarios, quienes perciben un entorno de reglas inestables. 

Este proyecto, impulsado por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, busca mejorar las condiciones laborales, pero ha sido fuertemente criticado por sectores empresariales por su potencial impacto en la generación de empleo formal.

Empresas de servicios temporales, claves en el empleo de Colombia

Las EST, que representan cerca del 5 % del empleo formal en Colombia y han empleado a más de 500.000 trabajadores en las últimas cinco décadas, se presentan como un pilar de flexibilidad y formalidad laboral. 

Estas empresas facilitan la contratación para necesidades estacionales, como cosechas o reemplazos, y han sido clave en la recuperación de 54.000 empleos tras la pandemia. Sin embargo, Acoset advierte que la reforma laboral, en su forma actual, podría encarecer los costos de contratación, limitar la flexibilidad y desincentivar la formalidad, afectando especialmente a sectores como la manufactura, el comercio, el transporte y la agricultura.

“Seguimos siendo un pilar de formalidad y flexibilidad en el mercado laboral colombiano. Acabar con la tercerización laboral legal sería un golpe al empleo formal, poniendo en riesgo el sustento de millones de familias”, afirmó, destacando que el sector beneficia a poblaciones vulnerables, como mujeres (52 % de los empleos misionales), jóvenes en su primer empleo (23 %) y minorías.

Ante el trámite de la reforma laboral en la Comisión Cuarta del Senado y la Plenaria, Acoset hizo un llamado al Congreso y al Gobierno para garantizar un proceso legislativo inclusivo y transparente. “Reconocemos la voluntad del gobierno de insistir en una reforma laboral que responda a los desafíos del mundo del trabajo actual, pero es fundamental que no se construya a espaldas de la realidad productiva del país”, manifestó Pérez.

Trabajadores / Getty

El gremio propone cuatro ejes para la reforma: garantizar derechos laborales y de seguridad social para los trabajadores misionales, promover un trabajo digno, fomentar la inclusión laboral sin discriminación y mejorar el acceso al mercado laboral.

Además, Acoset pide diferenciar la tercerización legal de las EST de figuras ilegales, como cooperativas de trabajo asociado o contratos sindicales, que precarizan el empleo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Surgió nuevo problema para la familia de David Nocua en Bogotá: "Hay gente inescrupulosa"

Deportes

Egan, 'crack' y protagonista en el Giro de Italia durante emocionante etapa de montaña

Entretenimiento

'Heredero' volvió a dar de qué hablar y no es por su música; video lo puso en la mira

Bogotá

Estudiante apareció muerta en su casa en Bogotá y papás dieron crudo relato: "Tengo dudas"

Nación

Entregan desconcertante dato en el caso de la estudiante desaparecida en Cartagena

Nación

"Triste muerte": Petro lamentó la baja en combate de un guerrillero de las disidencias

Entretenimiento

Muestran cómo quedó local en el que mataron a Valeria Márquez y su familia habló del caso

Sigue leyendo