Nación
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque en la Cámara de Representantes se dio visto bueno al plan de fijar las horas nocturnas laborales desde las 7 p. m., esto se caería en el Senado.
En los últimos días se ha dialogado bastante acerca de la reforma laboral, ya que muchos de los apartados de la misma pasaron en la Cámara de Representantes y ahora serán estudiados en el Senado.
Uno de los parágrafos más celebrados por miles de trabajadores es el que propone que las horas nocturnas se cobren desde las 7 de la noche y no desde las 9 p. m. como pasa ahora.
(Vea también: Nuevo dolor de cabeza con salario mínimo para 2025 por discusiones en su alza, ¿solo 7 %?).
Este apartado pasó en la Cámara, pero muchos advierten que en el Senado no se aprobará de la misma forma y tendrá cambios definitivos.
“Dentro de la bancada conservadora sostienen la idea de que el recargo nocturno puede tener modificaciones como correrlo para las 8 de la noche”, añadió La Silla Vacía.
Así las cosas, las horas nocturnas de los trabajadores en Colombia iniciarían desde las 8 y no desde las 7 de la noche, como muchos presupuestaban.
Cabe destacar que gremios como los restaurantes y los hoteles se han opuesto a adelantar los recargos nocturnos, ya que representaría un duro golpe para muchos de sus establecimientos.
En Colombia, las horas de trabajo nocturno se pagan con un recargo adicional debido a varios factores legales y sociales.
La legislación laboral establece que las horas trabajadas entre las 9:00 p. m. y las 6:00 a. m. son consideradas horas nocturnas y deben remunerarse con un recargo del 35 % sobre el valor de la hora ordinaria, según el Código Sustantivo del Trabajo.
Este recargo tiene como objetivo compensar el esfuerzo adicional que implica trabajar en un horario que afecta los ciclos naturales de descanso y vida familiar de los empleados. El trabajo nocturno altera los ritmos circadianos, lo que puede tener efectos negativos en la salud física y mental, como problemas de sueño, fatiga, o estrés.
Aumentar la remuneración busca compensar estas posibles afectaciones, así como las dificultades adicionales que pueden surgir al trabajar en la noche, como la menor disponibilidad de transporte o la necesidad de modificar rutinas familiares.
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Sigue leyendo