Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Cada vez son más las empresas que no son financieramente viables, por lo que deben acudir a procesos de insolvencia ante la Superintendencia de Sociedades.
Cualquier empresa puede presentar una solicitud ante la Superintendencia de Sociedades para acogerse a la Ley 1116, la cual les permite entrar en reorganización o liquidación, según sea su situación financiera.
(Lea también: Importante multinacional anuncia despido masivo en Colombia; pidió permiso al Mintrabajo)
En los últimos años, decenas de empresas han tenido que acogerse a la ley de insolvencia. Wom, Buffalo Wings, Oma, Presto, Viva Air y Justo & Bueno son algunas de las compañías que por sus problemas financieros entraron en reorganización o, en los casos más graves, en liquidación.
Billy Escobar, superintendente de Sociedades, comentó en La República que actualmente unas 4.000 empresas tienen procesos de insolvencia en Colombia. De esas, el 30 % podría ir a liquidación, es decir, desaparecerían.
“La cifra general de procesos está en 4.000: 2.700 de ellos han llegado a acuerdos; 70 % de los casos restantes están en reorganización y 30 % en liquidación”, indicó Escobar en el citado medio.
La cifra revelada por la Superintendencia de Sociedades enciende las alarmas. Es la evidencia de la complicada situación económica que enfrentan muchas empresas en el país y permite inferir que afectará directamente la creación de empleos.
El superintendente, Billy Escobar, también explicó en el citado medio que la entidad tiene un proyecto que busca cambiar la Ley 1116, la cual establece el régimen de insolvencia empresarial.
Esta norma comprende dos tipos de procesos: los de reorganización empresarial y los de liquidación judicial. Escobar explicó que el objetivo es acelerar el procedimiento para las empresas que se acojan.
“Queremos cambiarla para que sea conocida como salvamento de las empresas. Buscamos más celeridad en los procesos. También queremos tener en cuenta a las pequeñas empresas involucradas en los procesos de las grandes compañías que adelantan procesos”, detalló el superintendente sobre el proyecto.
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo