Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Cada vez son más las empresas que no son financieramente viables, por lo que deben acudir a procesos de insolvencia ante la Superintendencia de Sociedades.
Cualquier empresa puede presentar una solicitud ante la Superintendencia de Sociedades para acogerse a la Ley 1116, la cual les permite entrar en reorganización o liquidación, según sea su situación financiera.
(Lea también: Importante multinacional anuncia despido masivo en Colombia; pidió permiso al Mintrabajo)
En los últimos años, decenas de empresas han tenido que acogerse a la ley de insolvencia. Wom, Buffalo Wings, Oma, Presto, Viva Air y Justo & Bueno son algunas de las compañías que por sus problemas financieros entraron en reorganización o, en los casos más graves, en liquidación.
Billy Escobar, superintendente de Sociedades, comentó en La República que actualmente unas 4.000 empresas tienen procesos de insolvencia en Colombia. De esas, el 30 % podría ir a liquidación, es decir, desaparecerían.
“La cifra general de procesos está en 4.000: 2.700 de ellos han llegado a acuerdos; 70 % de los casos restantes están en reorganización y 30 % en liquidación”, indicó Escobar en el citado medio.
La cifra revelada por la Superintendencia de Sociedades enciende las alarmas. Es la evidencia de la complicada situación económica que enfrentan muchas empresas en el país y permite inferir que afectará directamente la creación de empleos.
El superintendente, Billy Escobar, también explicó en el citado medio que la entidad tiene un proyecto que busca cambiar la Ley 1116, la cual establece el régimen de insolvencia empresarial.
Esta norma comprende dos tipos de procesos: los de reorganización empresarial y los de liquidación judicial. Escobar explicó que el objetivo es acelerar el procedimiento para las empresas que se acojan.
“Queremos cambiarla para que sea conocida como salvamento de las empresas. Buscamos más celeridad en los procesos. También queremos tener en cuenta a las pequeñas empresas involucradas en los procesos de las grandes compañías que adelantan procesos”, detalló el superintendente sobre el proyecto.
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Sigue leyendo